Revista
Colgate-Palmolive anuncia el lanzamiento de un dentífrico exclusivo con tecnología que cambia de color - Colgate® Total® Efecto Visible™ -; se vuelve de color azul en la boca. El producto que ya se está comercializando, cuenta con una innovadora técnica fórmula con tiras que encierran una tecnología que cambia de color y que se disuelve mostrando un color azul durante el cepillado dental. El objetivo de esta tecnología es motivar a los pacientes, animándoles a que se cepillen durante más tiempo, a medida que la pasta blanca se convierte en una espuma azul. El efecto del cambio de color de la tecnología es óptimo después de dos minutos de cepillado.
"El lanzamiento del dentífrico Colgate® Total® Efecto Visible™ supone un cambio radical en la higiene bucodental", asegura Baerbel Kiene, director de Actividades Científicas de Colgate-Palmolive Europa. "Los estudios han demostrado que la eliminación óptima de la placa solo se logra después de dos minutos de cepillado, pero llevamos una vida ajetreada y estresante que impide que la mayoría de las personas dediquen el tiempo suficiente a sus hábitos de cepillado dental. El nuevo producto aborda este problema proporcionando a los pacientes la prueba visible de sus progresos para que continúen cepillándose hasta que los dientes estén realmente limpios y ofrece una protección de todas las superficies de la boca durante las siguientes 12 horas".
El nuevo dentífrico Colgate® Total® Efecto Visible™ se basa en los beneficios existentes de la marca Colgate® Total®. Además de la protección anticaries del flúor, proporciona una protección antibacteriana superior en el 100% de las superficies de la boca gracias a su tecnología de liberación sostenida con triclosán y copolímero, que ayuda a controlar el crecimiento de nuevas bacterias durante 12 horas en los dientes, la lengua, las mejillas y las encías.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.