Revista
La XLV Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) se celebrará del 9 al 11 de mayo de 2024 en la ciudad de Girona.
El comité organizador de la XLV Reunión Anual de SEOP -presidido por la Dra. Cristina Marès-, junto al científico -presidido por el Dr. Juan Ramón Boj Quesada-, está trabajando para desarrollar un programa interdisciplinar con ponentes nacionales e internacionales de alto nivel, que aportará conocimientos para la praxis diaria. Asimismo están preparando un programa social singular que sorprenderá a los participantes.
La sede de la Reunión será el Palacio de Congresos de Girona, un auditorio de referencia representativo de la arquitectura del siglo XXI. Este emblemático edificio se encuentra en un entorno privilegiado que es el Parque de la Devesa, pulmón verde de la ciudad y espacio protegido con más de 2.000 árboles centenarios.
En su programa se tratarán diversas temáticas tales como la caries en la sociedad actual, tratamiento pulpar, cirugía oral, nuevos protocolos HIM, técnicas mínimamente invasivas para el control de lesiones de caries, el microbioma oral y su relación con enfermedades orales y sistémicas, visión multidisciplinar de la anquiloglosia, el uso de redes socilales y nuevas tecnologías para rentabilizar la odontopediatría, etc.
Más información aquí.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.