Revista
En 2016, a pesar de las controvertidas informaciones y las denuncias que han ido surgiendo a lo largo del ejercicio sobre cadenas como Funnydent o Vitaldent, las cadenas de clínicas de odontología corporativa -sean franquicias o no- siguen siendo "el principal motor del crecimiento del sector de los centros médicos especializados", incluso por delante de las clínicas de estética o las oftalmológicas.
Dentix es una de las cadenas de clínicas dentales que mayor crecimiento ha registrado en los últimos años.
De hecho, según se desprende del estudio Sectores “Centros Médicos Especializados” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial de la consultora DBK de Informa (filial de CESCE), la cifra de negocio conjunto de este tipo de enseñas de cadenas dentales aumentó a un ritmo anual del 13%, según las cifras registradas en 2016, con una facturación superior a los 1.000 millones de euros.
Mientras que la facturación conjunta de las clínicas de cirugía estética, las clínicas oftalmológicas y las cadenas marquistas de clínicas dentales creció en torno al 10% al cierre de 2016, aproximándose a los 1.500 millones de euros, en un contexto de positivo comportamiento de la actividad económica y de crecimiento de la oferta de centros y tratamientos.
Según DBK, las ventas de las cadenas marquistas de clínicas dentales fueron las que registraron el comportamiento más positivo, gracias al fuerte proceso de expansión de los principales operadores, lo que les ha permitido captar una parte del mercado que venían atendiendo las clínicas/consultas independientes. El volumen de negocio de este tipo de cadenas se situó en 1.060 millones de euros en 2016, reflejando un crecimiento del 13,4%.
El negocio generado por las clínicas oftalmológicas superó los 270 millones de euros, un 3% más que en 2015, año en el que habían registrado un crecimiento algo menor.
Los ingresos de los centros médicos especializados en cirugía estética registraron un cambio de tendencia, de manera que tras varios años de descenso, en 2016 registraron de forma provisional un crecimiento en torno al 1,5%, superando los 135 millones de euros.
La evolución del negocio seguirá favorecida en los próximos años por las buenas perspectivas de la actividad económica y por los planes de crecimiento de algunas cadenas. Así, la facturación sectorial crecerá alrededor de un 9% en 2017, alcanzando los 1.600 millones de euros.
Los procesos de expansión de las cadenas marquistas de clínicas dentales han dado lugar a un fuerte aumento de la oferta de este tipo de centros en los últimos años. No obstante, a partir de 2016 se ha moderado el ritmo de crecimiento. Este segmento presenta un alto grado de concentración, reuniendo las cinco primeras cadenas el 83% de los ingresos totales en 2015.
La oferta de clínicas oftalmológicas ha registrado en 2016 una moderada tendencia creciente. Las principales cadenas cuentan con una sólida posición en el mercado, de manera que las cinco primeras reunieron en 2015 el 62,6% del volumen de negocio total.
El número de centros especializados en cirugía estética se mantuvo estancado respecto a 2015. En este segmento compite una mayoría de empresas de pequeño tamaño. Las cinco primeras compañías reunieron en 2015 el 32,5% de los ingresos totales de este tipo de centros.
DATOS SÍNTESIS 2016
Facturación (mil. euros), 2016 (prov.) 1.470
Clínicas de cirugía estética 137
Clínicas oftalmológicas 273
Cadenas marquistas de clínicas dentales 1.060
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor de las cinco
primeras empresas), 2015 58,1%
Clínicas de cirugía estética 32,3%
Clínicas oftalmológicas 62,6%
Cadenas marquistas de clínicas dentales 83%
Crecimiento de la facturación (% var. 2016/2015) (prov.) +10,1%
Clínicas de cirugía estética +1,5%
Clínicas oftalmológicas +3,0%
Cadenas marquistas de clínicas dentales +13,4%
Previsión de evolución de la facturación (% var. 2017/2016) +8,8%
Clínicas de cirugía estética +1,5%
Clínicas oftalmológicas +2,6%
Cadenas marquistas de clínicas dentales +11,4%
Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Si quiere ver los datos de años anteriores pinche aquí
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.