Revista
La 31 Reunión de Invierno de la SEdO tendrá lugar los próximos 17 y 18 de noviembre de 2023 en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Bajo la coordinación de los doctores Daniel Díez y Eduardo Espinar, el tema central serán las ‘Bases del manejo y planificación ortodóncica del paciente en cirugía ortognática’.
Como viene siendo habitual en los diferentes eventos que organiza a lo largo del año la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, en esta ocasión también habrá un Pre-Congreso especialmente diseñado para los ortodoncistas más jóvenes (SEdO Joven), así como un espacio para que los estudiantes de Máster y formación en Ortodoncia presenten y compartan con sus colegas sus casos de actividad clínica y de investigación.
Desde el Comité Organizador han llevado a cabo un intenso trabajo para ofrecer el mejor programa científico y ya han desvelado los nombres de los ponentes de primer nivel que compartirán sus conocimientos y experiencias durante la 31 Reunión de Invierno de la SEdO. Así, los asistentes podrán aprender de reconocidos expertos como los doctores Fernando de la Iglesia, Andreu Puigdollers, Elena Bonilla, Javier Prieto, José María Barrera, Núria Clusellas, Germán Vincent, Arantxa Senosiaín, Raquel Guijarro, Jorge Guiñales y Raúl Ferrando.
Durante esta importante cita también tendrá lugar la celebración de la Asamblea Extraordinaria de la SEdO.
Quienes no quieran perderse esta oportunidad de aprendizaje y reencuentro con sus colegas ortodoncistas ya pueden reservar su plaza en la página web de la Sociedad. Además, si lo hacen pronto se beneficiarán de una tarifa reducida, solo por tiempo limitado.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.