Revista
¿Cómo fueron los inicios del desarrollo del concepto de tratamiento All-on-4®?
Dr. Paulo Malo (Dr. P.M.).- Poco después de graduarme, alrededor de 1990, tuve algunos casos en los que sentí que podía realizar una carga inmediata en dientes unitarios y puentes cortos y en ese momento me sorprendieron los buenos resultados conseguidos. Un porcentaje de éxito del 100%. Me puse en contacto con Nobel Biocare (en aquella época Nobelpharma) y fui a Gotemburgo para reunirme con su ingeniero, Bo Rangert. Quedó muy impresionado y quiso publicar los casos en revistas, pero ningún editor los aceptó. La gente pensaba que esto era una locura y que la tasa de supervivencia era sólo cuestión de suerte. Luego comencé con los casos de arcada completa con el sistema Brånemark de cinco implantes paralelos y los cargaba inmediatamente. Fue entonces cuando se me ocurrió la idea de que si utilizaba solo cuatro implantes e inclinaba los posteriores podía colocarlos más atrás, incluso hasta la región de los molares. Esto podría dar un mejor soporte al puente, especialmente en pacientes con poco hueso.
¿Cuál fue la principal motivación para seguir una técnica de implantes inclinados?
Dr. P.M.- El desarrollo se centró en el desafío de tener pacientes, especialmente personas mayores, sin suficiente hueso en los segmentos posteriores. En estos casos era muy difícil reconstruir un puente fijo de arcada completa sin injerto óseo. Para las personas mayores, el injerto óseo no tiene una tasa de éxito muy alta y complica el tratamiento. Vi el concepto de tratamiento All-on-4® como la respuesta a este desafío.
¿Quiénes fueron sus primeros pacientes?
Dr. P.M.- El primer paciente durante el desarrollo fue un buen amigo. Un hombre mayor que necesitaba tratamiento mandibular. Fue toda una experiencia. Recuerdo perfectamente llamarle todos los días para saber si todo iba bien. El primer caso de maxilar superior fue tres años después y, aunque ya había hecho decenas de casos con esta técnica en mandíbula, estaba mucho más nervioso en el primer caso de un maxilar. Era mucho más complejo debido a la anatomía y la densidad ósea. A los primeros pacientes siempre les decíamos que este tratamiento era nuevo, pero cuando les exponíamos que la alternativa era el injerto óseo, inmediatamente elegían All-on-4®. Es la simplicidad de la técnica lo que la hace tan magnífica. Pasábamos de 30 minutos a una hora en cirugía, colocábamos los dientes un par de horas después y cuando los pacientes se veían, rompían a llorar. Algunos eran los hombres más duros, acostumbrados a la dureza de la vida y no esperas que se pongan a llorar. Como clínico, sin duda, esto te pone la piel de gallina.
Claramente estaba obteniendo una gran respuesta por parte de los pacientes. ¿Qué pasó con la industria dental?
Dr. P.M.- No fue del todo aceptado. Nos enfrentamos a muchos problemas y la gente nos llamaba “tramposos” y “vaqueros”. Nos decían que no podíamos colocar solo cuatro implantes o implantes inclinados. Recuerdo que una vez hicimos una cirugía en vivo y alguien dijo que debíamos haber hecho trampa en el video porque no era posible hacerlo en 35 minutos. Pero no eran las opiniones de los dentistas lo que me importaba, seguí adelante porque sabía que esto cambiaba la vida de los pacientes. Conté con algunas personas que realmente me apoyaron mucho, especialmente el ingeniero Bo Rangert. Organizó una reunión con P-I Brånemark para presentar mis casos de carga inmediata y, aunque Brånemark no estaba de acuerdo con la carga inmediata, opinaba que la gente debía aceptarla si existía evidencia científica y que debería publicarse. Las revistas científicas todavía no aceptaron mi trabajo, pero con la intervención de Brånemark los casos se publicaron en la revista “Talk of the Times” de Nobel Biocare.
¿Cuál fue el papel de Nobel Biocare en esta historia?
Dr. P.M.- El éxito del concepto de tratamiento All-on-4® no habría sido posible sin Nobel Biocare. Puedes tener las mejores ideas, pero si no puedes comunicarlas, de poco valen. Llevaba mucho tiempo llamando a la puerta de compañías de implantes y nadie aceptaba. Cuando un nuevo director ejecutivo asumió el cargo de Nobel Biocare en 2001, Bo Rangert vio una oportunidad y organizó una reunión para presentarle el concepto; le pidieron su opinión y él explicó el éxito que había estado observando durante varios años y los beneficios que aportaba a los pacientes: la simplicidad, la función inmediata, la ausencia de injertos óseos. Nobel Biocare aceptó hacerse cargo a pesar de las críticas y hemos trabajado juntos desde entonces. El protocolo quirúrgico básicamente ha seguido igual, pero hemos seguido innovando en productos de máxima calidad para conseguir los mejores resultados. [...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 79 (Octubre 2023) de DM El Dentista Moderno.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.