Revista
Planmeca ha donado cinco clínicas dentales móviles a Ucrania para ayudar a prestar servicios dentales en este país devastado por la guerra.
Cada clínica móvil está equipada con una unidad odontológica Planmeca de alta tecnología, un autoclave y otros equipos e instrumentos necesarios para prestar atención odontológica básica.
El concepto de clínica móvil se desarrolló recientemente en cooperación con el distribuidor finlandés de Planmeca, Plandent, para ayudar a ofrecer atención odontológica en zonas situadas lejos de clínicas dentales o a pacientes que, de otro modo, tendrían dificultades para acceder a la atención.
"Pensamos que donar estas clínicas móviles era la forma más concreta y eficaz de ayudar y aportar nuestra parte a un país que se enfrenta actualmente a un momento difícil. Las clínicas están totalmente equipadas con soluciones dentales de última generación y diseñadas para proporcionar la tan necesaria atención dental a quienes se han visto afectados por el conflicto y no tienen acceso a cuidados dentales. Esta iniciativa va más allá de la atención odontológica, es un símbolo de esperanza y solidaridad que demuestra que los ucranianos no están solos y que estamos con ellos en estos momentos de necesidad", afirma Denys Farnalskiy, Director de Exportación de Planmeca.
LM-Dental, una filial de Planmeca, desempeñó un papel activo en los esfuerzos de donación proporcionando una amplia gama de instrumentos manuales que son cruciales para realizar tratamientos dentales rutinarios. Teollisuusmuutot, una empresa finlandesa especializada en servicios de transporte, también contribuyó subiendo gratuitamente las furgonetas de las clínicas a los remolques.
Las clínicas se han entregado en Ucrania con la ayuda del distribuidor ucraniano de Planmeca, Company Ukr-Medmarket, que proporcionará la asistencia y el mantenimiento necesarios para las clínicas dentales móviles a nivel local.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.