Revista
Autores: Gema Arroyo-Cruz, DMD, PhD; Ana Orozco-Varo, DMD, PhD; Pablo Domínguez-Cardoso, DMD; Ana Belén Árbol-Carrero, DMD; y Emilio Jiménez-Castellanos, MD, DDS, PhDe
El propósito de este estudio fue analizar el uso de la RV como ayuda en el uso de ejercicios para manejar los trastornos temporomandibulares (TMD).
Dos mujeres blancas, de 65 y 58 años (pacientes 1 y 2, respectivamente) fueron derivadas al Servicio de Prostodoncia de la Universidad de Sevilla por dolor muscular en la paciente 1 y apertura limitada de la boca en la paciente 2. Se les realizó un examen clínico detallado, obteniendo su historia clínica y la evaluación clínica de acuerdo con los criterios diagnósticos para la investigación de los trastornos temporomandibulares (ICD/TTM, eje II), descritos por Dworkin y LeResche.26
Para el paciente 1, tanto su limitación con los movimientos funcionales como el dolor crónico mejoraron notablemente después de 1 semana e incluso más después de 1 mes. En cuanto al dolor, fue más intenso en el masetero en las 3 áreas de palpación, variando de 3 (dolor máximo) a 1 o incluso 0. El aumento del dolor en el área distal de la mandíbula en la cita de seguimiento de 1 mes puede haberse asociado con una infección por influenza, lo que aumentó el dolor en las áreas que rodean la garganta. Los resultados también mostraron un
Para ambos pacientes, la limitación funcional del movimiento y el dolor crónico mejoraron notablemente.
La realidad virtual como terapia adyuvante a la fisioterapia en el tratamiento sintomático de la TMD puede ser útil para reducir el dolor muscular y la limitación funcional. TMD no solo puede causar ausentismo, sino que también se ha asociado con el deterioro del sistema estomatognático.25
Los ejercicios de fisioterapia tradicionalmente utilizados en el tratamiento de TMD a veces han sido tediosos para el paciente,14 y falta de motivación del paciente para hacer estos ejercicios, bajos niveles de adherencia con los ejercicios.
Conclusiones
Sobre la base de los hallazgos de este estudio clínico, se extrajeron las siguientes conclusiones:
El uso de la RV al hacer ejercicios de mandíbula puede mejorar los resultados y el cumplimiento.
Accede al estudio publicado en The Journal of prosthetic dentistry, aquí.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.