Revista
Hace 20 años nació, de la mano del Dr. Primitivo Roig, dentalDoctors Institute of Management, una institución con un programa formativo basado en la práctica de la gestión clínica como objetivo para motivar un cambio en la manera de entender la Odontología tanto de los profesionales como de sus pacientes.
La dimensión que ha ido adquiriendo dentalDoctors en el campo de la formación en gestión odontológica ha sido gracias al interés y apoyo de miles de profesionales que les han ayudado a crecer y continuar mejorando. Hoy dentalDoctors hace honor más que nunca a su compromiso de innovación y liderazgo para renacer en una nueva organización y marca.
Así nace ESDOC Business School, la primera Escuela Empresarial para Doctores y Profesionales de la Salud. ESDOC se fundamenta en cuatro pilares, fundamentales todos y cada uno de ellos para alcanzar la excelencia en el ámbito sanitario: la calidad asistencial, priorizándola por encima de la cantidad; el método de gestión, a través de un entorno eficiente y un correcto aprovechamiento de los recursos; la focalización en el paciente, haciendo girar todo en torno a su satisfacción y expectativas; y, por último, la renovación responsable, a través de la innovación y las nuevas tecnologías con evidencia científica.
"Evolucionamos para llegar aún más lejos y continuar lo que un día originamos. Y lo hacemos con la misma ilusión de siempre porque sabemos que no son pocos los profesionales de la Salud que comparten que hay que dar un paso más en la búsqueda de la excelencia. Y este paso, está más al alcance que nunca", apuntan desde ESDOC.
Más información en www.esdoc.es
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.