Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fumar multiplica por tres las posibilidades de padecer cáncer oral

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
El Observatorio del Cáncer de la AECC, cifra en 7.906.106 las personas que fuman a diario en España. FOTO: Pexels

Cada año se producen más de 8 millones de muertes relacionadas con el tabaquismo, según la OMS. En España, esta cifra alcanza las 50.000 personas. Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que tiene lugar el 31 de mayo, el Consejo General de Dentistas recuerda que fumar multiplica por tres las posibilidades de padecer cáncer oral. De hecho, anualmente se diagnostican en nuestro país 8.000 nuevos casos de esta enfermedad.

Esto se debe a que el tabaco contiene agentes carcinógenos, como nitrosaminas, hidrocarburos aromáticos policíclicos y metales pesados. Además, la formación de radicales libres genera alteraciones en varias enzimas oxidativas implicadas en la carcinogénesis del cáncer oral. También provoca halitosis, enfermedad periodontal, mancha los dientes, retrasa la cicatrización de heridas y predispone a la infección por hongos, entre otras.

Cerca de 8 millones de personas fuman a diario en España y 50.000 mueren anualmente por enfermedades relacionadas con el tabaquismo

Sin embargo, a pesar de estos datos, gran parte de la población sigue sin estar concienciada sobre las consecuencias negativas del tabaquismo. El Observatorio del Cáncer de la AECC, cifra en 7.906.106 las personas que fuman a diario en España.

Los vapeadores

Los conocidos vapeadores o cigarros electrónicos se han promocionado los últimos años como una alternativa más segura al tabaquismo convencional y gran parte de la población los considera inocuos. Pero los estudios que se han realizado hasta ahora (todavía escasos) muestran evidencias de que también tienen consecuencias negativas para la salud bucodental. Los datos disponibles apuntan a un posible efecto sobre el aumento de riesgo de cáncer oral y a un claro impacto sobre las enfermedades periodontales.

Cáncer oral, inflamación de las encías y alteración del gusto: los efectos de los vapeadores en la salud bucodental

Todos los expertos coinciden en que es altamente probable que el vapeo dé lugar a una disbiosis microbiana y, por lo tanto, favorezca o empeore la enfermedad periodontal. Algunos estudios han mostrado un mayor riesgo de que las personas que usan vapeadores desarrollen bolsas periodontales. “Se sabe que determinadas bacterias como las Selenomonas, Leptotrichia o Saccharibacteria, están muy presentes en el microbioma de los fumadores y se piensa que también en los usuarios del vapeo. También se han encontrado Fusobacterum y Bacteroides en el microbioma de estas personas. Esta disbiosis o alteración del microbioma altera la respuesta inmunitaria del huésped, empeorando la evolución de la patología periodontal”, declara el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España.

Tabaquismo y jóvenes

En una reciente encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el 19,2% de los adolescentes de 14 a 18 años fuma. Y precisamente en este rango de edad es donde el consumo está más vinculado a los cigarros electrónicos o vapeadores (20,8%); el 14,3% a la cachimba; y el 13,1% a cigarrillos convencionales. Además, un 7,5% consume tabaco mezclado con cannabis.

El Dr. Óscar Castro insiste en la peligrosidad de todos estos hábitos, “pues invitan a caer en el tabaquismo convencional y también son nocivos, ya que contienen elementos tóxicos y cancerígenos, incluso los que no llevan nicotina. Entre sus efectos están el cáncer oral, sequedad bucal, deterioro del sentido del gusto e inflamación de las encías”.

Asimismo, declara que el consumo de tabaco en cualquiera de sus formas representa “una grave amenaza” para la salud y el bienestar de las generaciones futuras, que verán cómo su calidad de vida empeora si no se toman medidas. “Es fundamental implementar acciones preventivas y educativas dirigidas a los jóvenes que aborden los riesgos asociados al tabaquismo y que fomenten un estilo de vida saludable. Por último, los pacientes deben saber que los dentistas somos facultativos que podemos ofrecer asesoramiento y ayuda a todos aquellos que quieran superar esta adicción”.

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas