Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Trastornos temporomandibulares en niños y adolescentes

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. FOTO: Pexels

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha y que ha sido publicado en el Journal of Oral Rehabilitation.

Para realizar esta revisión sistemática, los investigadores buscaron en las bases de datos PubMed, Web of Science y Lilacs que contenían publicaciones sobre el tema. Entre los 40 artículos identificados, seleccionaron tres. Los sujetos incluidos en la revisión fueron 1914: 1093 mujeres y 821 hombres. De todos ellos, 736 (38,4%) estaban afectados por TTM. Entre las mujeres, el trastorno estuvo presente en el 44,7% de la muestra, mientras que entre los hombres, se daba en el 30% de los casos.

Los TTM, un problema al alza entre los jóvenes

Los TTGM son un problema cada vez más común entre niños y adolescentes. Son la causa del dolor y la disfunción de las articulaciones temporomandibulares que pueden durar mucho tiempo, hasta cronificarse. La prevalencia de TTM en jóvenes oscila entre el 4% y el 68% en la literatura. Esto se debe a que muchas veces el trastorno no se diagnostica, pero también a que no existe una definición unívoca y compartida de los trastornos temporomandibulares.

Los autores de esta revisión sistemática de TDM llegaron a las siguientes conclusiones: en primer lugar, que este trastorno afecta a jóvenes con una frecuencia entre el 20% y el 60%; las mujeres parecen ser más propensas que los hombres, quizás por razones hormonales u otras diferencias fisiológicas; se necesita es más investigación, pero sobre todo criterios de diagnóstico más precisos y adecuados para la población pediátrica, considerando que la aparición de estos trastornos no siempre es fácilmente atribuible por parte del niño al adulto y mucho menos al pediatra o al odontólogo.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas