Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Más de 120 profesionales asisten a SEDCYDO Gijón 2023

SEDCYDO foto 1
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas, etc. FOTO: SEDCYDO

El XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Disfunción craneomandibular y Dolor Orofacial, que ha tenido lugar los días 19 y 20 de Mayo en Gijón (Asturias), ha contado con más de 120 inscritos. La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Durante la mañana del viernes 19 los inscritos a los dos talleres de 4 horas de duración tuvieron oportunidad de aprender de forma teórico-práctica. El primer taller, sobre las aplicaciones del PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento) en Disfunción Craneomandibular, fue impartido por los Doctores Eduardo Vázquez y Cristina Murtra, con la colaboración de BTI. En el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender venopunción con la presencia de una Enfermera y, por supuesto, su manejo en clínica. En el segundo taller, impartido por el Dr. Tomás Molina Hernández, se habló de los nuevos dispositivos que ayudan diariamente en el manejo de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial: Teethan, T-Scan, Modjaw, JVN… Con prácticas realizadas con el electromiógrafo Teethan, allí presentes.

No fueron los únicos talleres impartidos ese día, ya que los fisioterapeutas tuvieron una jornada completa de charlas y prácticas impartidas por los mejores especialistas nacionales e internacionales. Heidi Gross introdujo el Método Crafta (Cráneo Facial Therapy Academy) con un taller terórico-práctico para abordaje en los trastornos temporomandibulares y dolor orofacial durante 4 horas. Más tarde fue el turno de Jordi Padrós, quien ofreció una ponencia de 2 horas sobre "Bruxismo, los mitos, el diagnóstico y el abordaje por parte de fisioterapeutas". Para finalizar, llegada desde Bélgica, Sarah Michelis ofreció una charla práctica sobre el tratamiento del Tinnitus somático, algo que afecta cada vez a más pacientes con disfunción Craneomandibular y en el que estos Profesionales tienen un papel cada vez más importante.

Para el resto de profesionales, la tarde del viernes estuvo marcada por la Odontología Restauradora en pacientes bruxistas. El Dr. Carlos Fernández Villares ofreció su particular punto de vista sobre la famosa “Técnica Sandwich” de la Dra. Francesca Vailati, con un guiño hacia Asturias y rebautizándola como “La estética del Cachopo”. El Doctor Antonio Meaños Somoza explicó los distintos sistemas de registro de la dinámica mandibular, con articuladores virtuales y dispositivos actuales como el Modjaw, que ofrecen un futuro de lo más prometedor. El Doctor Cristian Abad Coronel acudió desde Ecuador para dar luz sobre un tema que trae “de cabeza” a muchos rehabilitadores: ¿qué materiales debemos utilizar?, ¿necesito ayudarme de las nuevas tecnologías para poder trabajar hoy en día en mi Consulta diaria? Y para finalizar antes de la mesa redonda moderada por el Dr. Carmelo Alustiza, el Dr. Oriol Cantó Naves impartió su visión sobre qué diseño de implantoprótesis debemos realizar y su relación con el dolor craneomandibular, que suscitó multitud de preguntas en dicha mesa redonda.

Para finalizar la tarde del viernes, y antes de la Cena del Congreso, tuvo lugar el acto inaugural con la presencia del Presidente de la Sociedad, Juan Manuel Prieto Setién; la Presidenta del Congreso, Elena González Canal; el Vicepresidente del Colegio de Dentistas de Asturias, Pelayo Braña; y la Alcaldesa de Gijón, Ana González, con bonitas palabras hacia la especialización que realizan los miembros de Sociedades como SEDCYDO.

El sábado comenzó con el bloque de Dolor Orofacial, moderado por el Dr. Juan Manuel Prieto Setién. El primero en hablar fue el Dr. Cipriano Fernández Fernández, que hizo un repaso de la farmacología utilizada en las algias faciales. Tras él, el Dr. Jordi Tomás Aliberas habló de punción seca en el tratamiento del Dolor Orofacial. Le siguió el Dr. José Luis de la Hoz Aizpurúa con el abordaje del bruxismo desde la medicina integrativa, haciendo hincapié en la importancia de factores que no solemos considerar en este tipo de pacientes, como la salud gastrointestinal. Continuó en este sentido Juan Mesa Jiménez, ya desde un punto de vista distinto, hablando de la modulación neurovegetativa del nervio vago en el tratamiento del dolor craneofacial. Para finalizar antes de la mesa redonda, el Dr. Dominik Ettlin, llegado desde Suiza, maravilló a todos con su interesantísima ponencia sobre diagnóstico y tratamiento de la Neuralgia del Trigémino.

El último bloque fue el de Medicina Dental del Sueño, moderado por el Dr. Vicente Wienland. Abierto por la Dra. Jacqueline Lisson, Canaria afincada ya hace muchos años en Alemania, que habló sobre la estimulación de la vía aérea superior mediante la estimulación del nervio hipogloso, algo que en España aún no se realiza a través de la Sanidad Pública, pero una gran alternativa a los CPAP o Dispositivos de Avance Mandibular. El Dr. Carlos Cenjor aportó luz sobre el papel de los Odontólogos en una Unidad Multidisciplinar del Sueño, especialmente mediante la realización de Dispositivos de Avance Mandibular, como el NOA del laboratorio Ortoplus, también presentes en el Congreso. Le siguió la Dra. Sara Redaelli desde Italia con una ponencia grabada debido a la imposibilidad de acudir por las terribles inundaciones ocurridas en el norte de Italia y en la que hablo de las comorbilidades orales en pacientes con ronquido y apnea obstructiva del sueño. Para finalizar este bloque antes de la última mesa redonda del Congreso, la Dra. Silvia González Pondal explicó el manejo de un paciente con patología de sueño en una Unidad Multidisciplinar de Sueño, haciendo hincapié en la somnoscopia (DISE).

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas