Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La salud bucodental, una de las más afectadas por el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores

Cigarrillo electronico tabaco
La OMS alerta de que tanto el tabaco como los cigarrillos electrónicos causan adicción y daños pulmonares, por lo que no recomienda consumir ninguno.

El consumo de vapeadores o cigarrillos electrónicos, que funcionan a través de un cartucho que puede ser de diferentes sabores, y que no ha dejado de crecer desde su aparición en el mercado, puede parecer una buena alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, es necesario saber que el consumo continuado de estos aparatos puede tener efectos negativos en la salud física y bucodental.

“Estos cartuchos contienen una mezcla de nicotina, glicerina, y otras sustancias químicas. La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.

Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales. Debido a su popularización como alternativa “sana” al tabaco, cada vez son más los expertos que están alertando de los efectos negativos de esta práctica.

En este sentido, según la OMS, tanto el tabaco como los cigarrillos electrónicos causan adicción y daños pulmonares, además de plantear otro tipo de riesgos para la salud, por lo que no se recomienda consumir ninguno.

Concretamente, la salud bucodental es una de las más afectadas al ser la boca la vía de entrada de las sustancias que contienen estos cigarrillos. Entre los problemas que puede causar el vapeador encontramos:

- Aumento del riesgo de aparición de caries al disminuir la cantidad de saliva en boca (sequedad o xerostomía).

- Aumento de riesgo de padecer gingivitis o enfermedad periodontal.

- Aumento de la placa bacteriana, variando su composición y favoreciendo la aparición de infecciones.

- Aumento de lesiones y úlceras orales a causa de la irritación del tejido mucoso de la boca.

- Otros problemas comunes en los fumadores como la mala cicatrización oral o la halitosis (mal aliento).

Además, la coloración del esmalte es otra de las consecuencias del uso de los vapeadores. Los cigarrillos electrónicos son liberadores de nicotina y por ello se estima que, al igual que pasa con el tabaco convencional, sus efectos negativos en la salud bucodental se pueden dar a corto, medio y largo plazo.

“La nicotina reduce que el flujo sanguíneo y favorece la inflamación de tejidos como la encía, contribuyendo a la aparición de enfermedades como la gingivitis o la periodontitis. La mejor opción para evitar consecuencias indeseables en encías, mucosas y dientes, es decir, en la salud bucodental, es eliminar el uso de estos productos cuanto antes.” explica la Dra. Berta Uzquiza, odontóloga de Innovación de Sanitas Dental.

Más noticias
Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas