Revista
En esta segunda edición de la convención anual organizada por Donte Group para su marca Vitaldent se han mostrado avances y nuevas tendencias del sector bucodental. El encuentro de este año ha reunido a más de 400 asistentes odontólogos colaboradores y ha contado con la ponencia de cinco renombrados doctores, encargados de exponer, entre otros los avances en autotransplante dental, la importancia de la planificación multidisciplinar de los tratamientos y el papel del flujo digital en la planificación del tratamiento.
La inauguración del evento, celebrado en Madrid, contó con la presencia de Javier Martín Ocaña, CEO de DONTE GROUP, y la Dra. Clara Esteban Escobar, directora médica del grupo. Durante la jornada, tuvieron lugar las diferentes ponencias de los reconocidos profesionales invitados. El Dr. Francesc Abella, odontólogo experto en endodoncia, odontología restauradora y estética, director del Máster Europeo de Endodoncia en la UIC y secretario de la Sociedad Española de Odontología Conservadora, expuso las “Alternativas mínimamente invasivas al implante: autotrasplante dental, extrusión quirúrgica y reimplante intencional”, donde compartió casos de éxito y habló sobre cómo la planificación digital, las réplicas en 3D o férulas guiadas ayudan a ser más precisos y a disminuir el tiempo extraoral del diente donante.
La ponencia del Dr. Iván Malagón, odontólogo especialista en ortodoncia, ortopedia y cirugía ortognática maxilo-mandibular y miembro del comité de desarrollo del sistema Spark, pionero en España y Portugal, trató sobre la biomecánica con alineadores Spark y la planificación multidisciplinar, destacando las correctas proporciones que se consiguen usando este sistema innovador para lograr resultados predecibles, armónicos y duraderos.
Por su parte, el Dr. Ramón Mompell, miembro del equipo de investigación del departamento de ortodoncia y ortopedia de la Universidad de California Los Angeles (UCLA) y de Forsyth Institute de la Universidad de Harvard (HU), y fundador y director clínico de la Digital MARPE Association, demostró a través de casos clínicos cómo el ortodoncista puede tener un control absoluto sobre el diagnóstico y los planes de tratamiento en la terapia con alineadores, tanto para correcciones dentales como ortopédicas.
Durante la jornada, también se expuso el actual reto que tienen los pacientes que desean una rehabilitación protésica fija y que se enfrentan a procedimientos de injerto óseo, largos, costosos y dolorosos. Frente a esto, el Dr. Armando Lopes, odontólogo especialista en cirugía oral y rehabilitación con implantes y director Médico de la MALO CLINIC en Lisboa, explicó cómo la aplicación de soluciones sin injertos ha mejorado drásticamente la tasa de aceptación de los pacientes, concretamente con el concepto de tratamiento All-on-4, que proporciona una solución ventajosa con prótesis para pacientes desdentados totales o con problemas de dentición.
El cierre de la jornada corrió a cargo del Dr. César Colmenero, reconocido como uno de los cirujanos maxilofaciales y otorrinolaringólogos de más prestigio en España y responsable del servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Ruber Internacional y del Hospital Nuestra Señora de América en Madrid, quien durante su ponencia expuso la estética facial y cirugía ortognática como otra especialidad relevante en el sector.
“Durante el Vitaldent Dental Summit hemos podido conocer las últimas novedades y tendencias del sector, de la mano de los mejores doctores en odontología. Este tipo de congresos son una clara apuesta por la innovación, el talento y el conocimiento del sector bucodental en España y de cada uno de los profesionales que forman parte de él, un claro reflejo de nuestro compromiso por seguir ofreciendo la mejor asistencia y los tratamientos más innovadores”, ha explicado la doctora Clara Esteban, directora médica de DONTE GROUP.
El evento contó con la participación de Julio Agredano, Presidente de la Fundación Freno al Ictus que destacó el papel que está llevando a cabo como embajador frente a esta enfermedad.
El congreso ha estado apoyado por el patrocinio de empresas renombradas del sector como Proclinic, Nobel Biocare, Dentsplay Sirona, IPD, Esproden, Henry Schein, Ivoclar, Ormco, Align, Phibo, Straumann Group, Cimbis y 3M.
A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.
Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.
Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.
Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.
Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.
El XX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) se celebrará en Córdoba los días 21, 22 y 23 de septiembre.
Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023, crece el bruxismo entre los españoles y se dispara el estrés como causa principal en los jóvenes.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.