Revista
Floucaril, posicionada como marca más recomendada por dentistas para el cuidado de las caries, se toma muy enserio la higiene y cuidado oral de los más pequeños de la casa*. Sin embargo, no siempre es fácil, ya que a cortas edades los niños encuentran dificultad en seguir los pasos para un buen cepillado, haciéndose el proceso pesado y aburrido, incluso para los padres. Por este motivo, Fluocaril lanza cada año la campaña de vuelta al cole, la cual viene cargada de sorpresas y materiales educativos, destinados a hacer más atractivo el momento de lavarse los dientes.
Este año la campaña viene más cargada que nunca y, además, la mayoría de acciones son gratuitas:
• Videos educativos. Se trata de un viaje de 21 capítulos en los que Cepillito y la Señora Cepillo viajan por el mundo aprendiendo a lavarse los dientes junto a multitud de personajes, de una forma muy divertida.
• Web Familias de otra pasta y material educativo. En la misma web se pueden descargar diferentes materiales para colorear, jugar o aprender las partes de la boca.
• Promoción y regalos en farmacias. Por la compra de dos productos de Fluocaril KIDS y/o Fluocaril Junior se puede conseguir la revista de Fluocaril, la cual este año viene cargada de personajes para colorear, juegos y un adhesivo con instrucciones para un buen cepillado, para colocar en el espejo del baño.
Con todas estas acciones, Fluocaril no pretende más que ayudar a padres y profesionales de la salud dental a enseñar a los más pequeños la técnica de un buen cepillado, haciendo que el proceso sea ameno y divertido.
*Fluocaril KIDS: 3-6 años 1000ppm Fluor; Fluocaril Junior: 6-12 años 1450ppm Fluor.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.