Revista
Estamos viviendo una época de actualización constante en el sector healthcare, especialmente en el ámbito de la odontología. Una de las tecnologías con mayor recorrido en los últimos años es la aplicada en la impresión 3D, un segmento con una alta proyección en un futuro inmediato. Algunos estudios estiman que esta tecnología genere cerca de 8.000 millones de euros en 2027, creciendo a un ritmo anual del 20,2% desde este año.
Los profesionales coinciden en que el futuro del sector pasa por la odontología digital. Al igual que la telemedicina, la monitorización de los tratamientos, la asistencia en remoto y la digitalización de los procesos están a la vanguardia en la atención bucodental. Gracias a esta digitalización, se pueden seguir actualizando todas las tecnologías que ayudan a mejorar los tratamientos, como la impresión 3D, para simplificar la experiencia del paciente, complementando la labor del odontólogo y evitando algunos desplazamientos presenciales a la clínica.
Pero ¿cómo puede ayudar la digitalización en este proceso? Para la impresión de prótesis, coronas, implantes o alineadores, es necesario generar un archivo STL, una imagen tridimensional de la boca. Tradicionalmente, la creación de este archivo requería de la visita presencial del paciente a la clínica cada vez que fuese necesario actualizar los materiales, por ejemplo, en el caso de los alineadores.
Por primera vez en el sector dental, gracias a la monitorización remota, el profesional puede solicitar una imagen en formato STL en cualquier etapa del tratamiento, sin necesidad de que el paciente acuda a la clínica. DentalMonitoring ha incorporado esta opción al panel de control del dentista a través de Smart STL, siendo pionero en el sector dental.
"Esta opción no solo optimiza el diseño y la producción de materiales de ortodoncia, también supone simplificar el proceso, un ahorro de tiempo para el profesional y el paciente y evitar los desplazamientos asociados", explican desde DentalMonitoring.
Poder generar estas imágenes gracias a la monitorización continua revoluciona la eficiencia en la práctica clínica. El objetivo es que esta tecnología pueda, en el futuro, ayudar a agilizar la gestión de las correcciones, los refinamientos, la retención y las recaídas en mitad de un tratamiento.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.