Revista
Con el objetivo de evaluar la percepción que los pacientes tienen de su sonrisa, conocer hábitos y problemas de salud bucodental y el uso de los servicios odontológicos, Clínicas W ha presentado la primera edición de su estudio de salud bucodental 2022 en España.
Tal y como destacó durante la presentación el Dr. Primitivo Roig, fundador de la red de Clínicas W, el estudio -cuya población está formada por los pacientes del conjunto de Clínicas W (muestra de 2.500 participantes)- concluye que los participantes atribuyen a la sonrisa una asociación directa con la felicidad y las relaciones personales.
Además, la mayoría están satisfechos con la estética de sus dientes. No obstante, según señaló el Dr. Primitivo Roig, "en cualquier caso hasta un 61% mejoraría la estética de su sonrisa".
Por otro lado, el estudio concluye que el paciente está bastante sensibilizado sobre la importancia de la salud bucodental y valora los beneficios de la prevención. “De hecho, se ha registrado una alta preocupación por la pérdida dentaria”, señaló el fundador de Clínicas W.
También destacó que la frecuencia de cepillado es alta. Según el estudio, "casi el 90% de los encuestados se cepillan los dientes al menos dos veces al día", apuntó el Dr. Primitivo Roig.
Respecto a la frecuencia de visitas al dentista, el estudio presentado por Clínicas W señala que el 71% ha realizado una visita al dentista en los últimos seis meses, siendo las revisiones y las limpiezas las principales razones de la consulta.
En líneas generales, los datos recogidos indican que "no hay barreras para visitar con regularidad al dentista, siendo los costes y la falta de tiempo las más nombradas". Además, desaparece el temor al contagio por Covid-19.
En cuanto a la elección de la clínica dental, el Dr. Primitivo Roig explicó que "la recomendación de amigos y familiares y la confianza tras la primera visita son las razones más habituales para elegir una clínica dental".
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.