Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Notifican los primeros casos de pacientes españoles afectados por tratamientos dentales realizados en Turquía

Turkeyteeth tiktok
El tallado tan agresivo de los dientes que les han practicado a estos pacientes en Turquía favorecerá a largo plazo una afectación periodontal. 

Tras la nota emitida por el Consejo General de Dentistas alertando sobre la tendencia TurkeyTeeth, una moda muy extendida en Reino Unido, se han notificado los primeros casos en España de personas que han viajado a Turquía para hacerse tratamientos dentales y que han fracasado.

El Dr. Ferrán Llansana, dentista, ha comunicado que en su clínica ya ha atendido a seis pacientes españoles de entre 30 y 35 años que, tras volver de Turquía, intentan arreglar los daños que les han causado. Cuatro de ellos fueron de manera organizada desde Mallorca con un representante que les ponía en contacto con la clínica turca.

Todos viajaron a Turquía para realizarse tratamientos estéticos con rehabilitación de carillas cerámicas por un precio más barato que en España, pero sin saber qué dentista los iba a atender.

“Actualmente, acabamos de tratar a un paciente porque se le cayó una corona y presentaba una lesión apical aguda en dos dientes que requirieron una endodoncia, además de un ajuste oclusal complejo y de la rehabilitación de las 20 restauraciones”, explica el Dr. Llansana.

¿Por qué fracasan estos tratamientos?

“Como especialista en carillas, -declara el Dr. Llansana-, considero que el motivo principal del fracaso de estos tratamientos es la ausencia de una planificación exhaustiva. Una buena planificación permite obtener el mejor resultado estético con el menor tallado del diente”. De hecho, asegura que las preparaciones dentales que les hicieron a estos pacientes en Turquía eran más parecidas a las que se realizan para colocar coronas inclusivas (fundas) que para carillas mínimamente invasivas.

Del mismo modo, añade que en todos los casos provenientes de Turquía se constata la falta de trabajo con instrumentos de magnificación e incluso de microscopio, además de no invertir el tiempo necesario en realizar un correcto mock up (simulación del tratamiento) que garantice el volumen final de la restauración. “He observado que se realizaron procesos más estándar y no lo adecuado en estos casos: planificar el volumen final de la restauración y después reducir apenas 0,2 o 0,3 milímetros de diente o incluso descartando aquellos casos que previamente precisen de tratamientos complementarios, como puede ser la ortodoncia”, detalla el Dr. Llansana.

El tallado tan agresivo de los dientes que les han practicado a estos pacientes en Turquía favorecerá a largo plazo una afectación periodontal. Ahora padecen periodontitis apicales agudas que requirieron endodoncia en algunas de las restauraciones; pero también presentaban molestias en la masticación por falta de equilibrio oclusal, además del disgusto estético. Y en pocos meses, dada la adhesión realizada en la dentina y los dudosos protocolos adhesivos, los descementados de las restauraciones cerámicas podrían ir en aumento.

Los daños ocasionados por tratamientos de carillas mal ejecutados son irreversibles y condicionarán de por vida la supervivencia de los dientes. “Mi consejo para los ciudadanos es que deben ponerse en manos de dentistas que le puedan garantizar los resultados estéticos que buscan, dedicándoles el tiempo que se merecen. De esta forma, el resultado estético y funcional será bueno. Hay que aclarar que no siempre las carillas son la solución a corto plazo, sino el proceso final de la solución al problema. Por ejemplo, algunos pacientes que tengan mala mordida o apiñamientos severos deben llevar previamente ortodoncia.

Llamamiento del Consejo General de Dentistas

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, hace un llamamiento a todos los dentistas que trabajan en España “para que notifiquen a los Colegios Oficiales de Odontólogos todos los casos de pacientes que hayan recibido un tratamiento fallido en Turquía y que, a su vez, los Colegios trasladen esa información al Consejo para así poder tomar las medidas legales oportunas”.

El Dr. Castro quiere insistir en que “no todas las clínicas dentales turcas realizan malos tratamientos. Como en todas partes, existen dentistas muy cualificados que trabajan con gran profesionalidad. El problema está en aquellas clínicas en las que la persona es tratada como un número más y no como un paciente único”.

Relacionado El Consejo General de Dentistas alerta del grave riesgo para la salud que supone la nueva tendencia del TurkeyTeeth
Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas