Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Notifican los primeros casos de pacientes españoles afectados por tratamientos dentales realizados en Turquía

Turkeyteeth tiktok
El tallado tan agresivo de los dientes que les han practicado a estos pacientes en Turquía favorecerá a largo plazo una afectación periodontal. 

Tras la nota emitida por el Consejo General de Dentistas alertando sobre la tendencia TurkeyTeeth, una moda muy extendida en Reino Unido, se han notificado los primeros casos en España de personas que han viajado a Turquía para hacerse tratamientos dentales y que han fracasado.

El Dr. Ferrán Llansana, dentista, ha comunicado que en su clínica ya ha atendido a seis pacientes españoles de entre 30 y 35 años que, tras volver de Turquía, intentan arreglar los daños que les han causado. Cuatro de ellos fueron de manera organizada desde Mallorca con un representante que les ponía en contacto con la clínica turca.

Todos viajaron a Turquía para realizarse tratamientos estéticos con rehabilitación de carillas cerámicas por un precio más barato que en España, pero sin saber qué dentista los iba a atender.

“Actualmente, acabamos de tratar a un paciente porque se le cayó una corona y presentaba una lesión apical aguda en dos dientes que requirieron una endodoncia, además de un ajuste oclusal complejo y de la rehabilitación de las 20 restauraciones”, explica el Dr. Llansana.

¿Por qué fracasan estos tratamientos?

“Como especialista en carillas, -declara el Dr. Llansana-, considero que el motivo principal del fracaso de estos tratamientos es la ausencia de una planificación exhaustiva. Una buena planificación permite obtener el mejor resultado estético con el menor tallado del diente”. De hecho, asegura que las preparaciones dentales que les hicieron a estos pacientes en Turquía eran más parecidas a las que se realizan para colocar coronas inclusivas (fundas) que para carillas mínimamente invasivas.

Del mismo modo, añade que en todos los casos provenientes de Turquía se constata la falta de trabajo con instrumentos de magnificación e incluso de microscopio, además de no invertir el tiempo necesario en realizar un correcto mock up (simulación del tratamiento) que garantice el volumen final de la restauración. “He observado que se realizaron procesos más estándar y no lo adecuado en estos casos: planificar el volumen final de la restauración y después reducir apenas 0,2 o 0,3 milímetros de diente o incluso descartando aquellos casos que previamente precisen de tratamientos complementarios, como puede ser la ortodoncia”, detalla el Dr. Llansana.

El tallado tan agresivo de los dientes que les han practicado a estos pacientes en Turquía favorecerá a largo plazo una afectación periodontal. Ahora padecen periodontitis apicales agudas que requirieron endodoncia en algunas de las restauraciones; pero también presentaban molestias en la masticación por falta de equilibrio oclusal, además del disgusto estético. Y en pocos meses, dada la adhesión realizada en la dentina y los dudosos protocolos adhesivos, los descementados de las restauraciones cerámicas podrían ir en aumento.

Los daños ocasionados por tratamientos de carillas mal ejecutados son irreversibles y condicionarán de por vida la supervivencia de los dientes. “Mi consejo para los ciudadanos es que deben ponerse en manos de dentistas que le puedan garantizar los resultados estéticos que buscan, dedicándoles el tiempo que se merecen. De esta forma, el resultado estético y funcional será bueno. Hay que aclarar que no siempre las carillas son la solución a corto plazo, sino el proceso final de la solución al problema. Por ejemplo, algunos pacientes que tengan mala mordida o apiñamientos severos deben llevar previamente ortodoncia.

Llamamiento del Consejo General de Dentistas

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, hace un llamamiento a todos los dentistas que trabajan en España “para que notifiquen a los Colegios Oficiales de Odontólogos todos los casos de pacientes que hayan recibido un tratamiento fallido en Turquía y que, a su vez, los Colegios trasladen esa información al Consejo para así poder tomar las medidas legales oportunas”.

El Dr. Castro quiere insistir en que “no todas las clínicas dentales turcas realizan malos tratamientos. Como en todas partes, existen dentistas muy cualificados que trabajan con gran profesionalidad. El problema está en aquellas clínicas en las que la persona es tratada como un número más y no como un paciente único”.

Relacionado El Consejo General de Dentistas alerta del grave riesgo para la salud que supone la nueva tendencia del TurkeyTeeth
Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas