Revista
DENTAID y PHB se unen para liderar el mercado interproximal y concienciar a la población de la necesidad de extender el cepillado hacia la limpieza entre los espacios interdentales.
La flora bucal y la flora microbiana varían con la edad y la predisposición a caries por ende también. Según un estudio del Journal of Bacteriology, existen más de 700 especies diferentes de bacterias y algunas de ellas son las causantes de la proliferación de patologías bucales, más aún cuando en nuestro microbioma crecen películas blanquecinas en el diente formadas por bacterias patógenas. Esto es lo que denominamos biofilm bucal, también conocido como placa bacteriana.
Para obtener una higiene bucal 100% completa es necesario incorporar a la rutina otro tipo de herramientas que lleguen a zonas de difícil acceso
El cepillado de dientes es una práctica común en la sociedad española. Desde un estudio de la consultora Hamilton se deriva que el 80% de población afirma cepillarse al menos 2 veces al día y de este 80%, el 34% lo hace usando cepillo y pasta. Aunque los expertos apuntan que es una buena rutina, no es suficiente cepillarse con cepillo y dentífrico, se debe hacer también con herramientas interdentales y enjuagues bucales. Una buena técnica de cepillado, con movimientos arriba y abajo conocida como técnica BASS es lo que recomiendan muchos odontólogos, pero debe estar acompañada de una limpieza de los espacios interdentales ya que, de lo contrario, el cepillado solo actuaría en el 60% de la cavidad bucal.
Para obtener una higiene bucal 100% completa es necesario incorporar a la rutina otro tipo de herramientas que lleguen a zonas de difícil acceso como lo hacen los cepillos Interprox. Estos cepillos pueden adquirirse por tamaños, según el diámetro entre los dientes –llamado PHD (Passage Hole Diameter) –, lo que facilita encontrar el cepillo perfecto para cada caso. Además, los cepillos Interprox cuentan con 2 áreas de color que aportan información una vez se están utilizando. La parte más oscura revela la posibilidad de sarro y la blanca si las encías sangran. Además, al contrario de lo que se cree, los cepillos interproximales no hacen sangrar las encías, sino que su uso previene el sangrado gingival.
Si en lugar de espacios abiertos, la boca presenta una curvatura perfecta y sin espacios donde se pueda alojar comida, entonces es cuando las sedas y cintas Vitis, así como los hilos y los flossers de PHB, son la opción correcta para eliminar el sarro y el biofilm que se pueda crear entre los dientes. Con un suave deslizado para todos los casos bastaría para eliminar los posibles restos de comida.
Dentro de la campaña “Donde el cepillo dental no llega, siempre llega un interdental”, puesta en marcha por DENTAID y PHB desde 2021, se quiere concienciar a la población de la importancia que tiene una buena higiene bucal para la salud general desde la incorporación de soluciones interdentales que se puedan adquirir para el hábito diario de limpieza bucal.
En el marco de esta campaña, se ha creado una plataforma incentivadora dirigida a pacientes de clínica para que conozcan las herramientas y las claves para cuidar su salud bucal. La plataforma web www.reto- 21diasentredientes.com ha obtenido un seguimiento abrumador en la primera mitad del año: más de 5.400 pacientes se han inscrito para conocer más de cerca los cepillos Interprox, las sedas, cintas e hilos Vitis y PHB, respectivamente, además de los flossers y flexipicks; y más de 1.500 higienistas han colaborado estrechamente para que esto sea posible.
Las ventas en farmacia gracias a retos y acciones de concienciación como ésta actúan como termómetro en el éxito de las mismas. Otro dato alentador es que en los últimos meses aumentaron en un 5,8% las ventas de la categoría interdental, según los datos de IQVIA del último TAM en mayo.
Desde DENTAID trabajan para que cada vez más, la sociedad española tenga una mejor salud general gracias al cuidado íntegro de la salud bucal, muy en línea con las últimas indicaciones de la OMS que, en un reciente informe, ha comunicado la importancia de la prevención y el cuidado de la cavidad bucal para una buena salud general, y la estrecha relación existente con las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, entre otras.
También puede consultar el número 69 de DM El Dentista Moderno
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.