Revista
La hasta ahora vicepresidenta y delegada internacional de la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES), Eva López de Castro, ha asumido la presidencia en funciones de la misma tras la renuncia, por motivos personales, de la hasta el momento presidenta, Vanesa Azores, que desempeñaba el cargo desde mayo de 2020.
López de Castro ejercerá el cargo en funciones hasta que se elija al nuevo presidente durante la celebración del 33º Congreso Nacional de HIDES, que tendrá lugar en Granada los días 21 y 22 de octubre. Próximamente, se abordará la apertura de plazo para la presentación de candidaturas con el fin de optar al cargo. Según marcan los estatutos, este proceso comenzará en el mes de septiembre.
A lo largo de los próximos meses, Eva López de Castro -que es presidenta, además, de la Asociación de Higienistas Dentales de Castilla y León- mantendrá al mismo equipo de trabajo, con Cristina Gómez Tovar como Secretaria y María Arroyo García como Tesorera, mientras que como vocales siguen Francisco Jesús Martínez e Isabel Osés.
La Junta Directiva renovará los compromisos adquiridos: consolidar a la Federación Nacional de Higienistas en el ámbito europeo e internacional, fortalecer las asociaciones autonómicas y ampliar los servicios que se ofrecen a los asociados, así como reforzar la figura del higienista dental. En este sentido, se seguirá trabajando con las administraciones públicas para activar mecanismos que ayuden a combatir el intrusismo profesional y que permitan avanzar en un mayor reconocimiento de la actividad profesional del higienista en el campo de la salud dental. Para ello, continuarán activos los puentes de diálogo abiertos durante este periodo con otras organizaciones profesionales y con distintos agentes políticos y sociales.
Desde la presidencia de HIDES agradecen a Vanesa Azores "el compromiso y dedicación demostrado a lo largo de los años con el colectivo de higienistas dentales. Un esfuerzo que ha permitido, en este tiempo, mejorar la percepción pública del higienista dental y progresar en el camino que permita convertir la titulación en grado universitario en el marco del espacio común europeo de educación".
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.