Revista
FOTO: IFEMA MADRID.
El pasado 26 de marzo cerró sus puertas EXPODENTAL 2022, una edición estratégica que, tras los tiempos de pandemia, ha puesto de relieve las ganas de reencuentro presencial de todos los profesionales de la odontología. La feria, organizada por IFEMA MADRID, y promovida por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), hace un balance de éxito en lo que se refiere a la convocatoria profesional y alcance internacional.
Sin embargo, lo más significativo de esta edición ha sido a la positiva experiencia y satisfacción de las empresas participantes que ha sido unánime en cuanto a los resultados de una intensa edición que les ha permitido reanudar el contacto personal con sus clientes, y llenar sus agendas de contactos de calidad y operaciones de negocio.
Un total de 26.154 profesionales visitaron esta gran cita del sector dental que reunió en los pabellones 6, 8 y 10 del Recinto ferial de Madrid, la oferta de 328 expositores directos, 542 empresas representadas y 1659 marcas. Una gran convocatoria de la industria y los profesionales que subraya igualmente el importante peso de la asistencia internacional, representada en el 8,2% de las visitas, y profesionales de 72 países. En este capítulo, destaca especialmente el crecimiento del 2% de los profesionales procedentes del mercado Iberoamericano, y del ámbito europeo, la elevada presencia de Portugal (41,4%); Italia (16,2%), y Alemania (6%).
En el contexto nacional, EXPODENTAL concentró el interés de los profesionales de toda España, con visitantes de las 17 Comunidades y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, en una convocatoria de alcance global. En este sentido hay que destacar que los asistentes de fuera de Madrid han representado el 57,6 de la afluencia nacional, siendo Andalucía, Cataluña, y Valencia -Comunidad Invitada de EXPODENTAL- las regiones que más visitantes registraron.
Por otra parte, y con una animada asistencia de 624 profesionales, se celebraron los Speakers´Corner de EXPODENTAL, con 40 sesiones a cargo de distintas empresas expositoras que dieron a conocer en detalle algunas de las tecnologías, soluciones y tratamientos más innovadores desarrollados en los últimos dos años.
En esta misma línea de dinamismo y convocatoria que caracterizó EXPODENTAL, el DIA DEL ESTUDIANTE, congregó a 1.160 futuros profesionales de 34 centros, que pudieron conocer de primera mano las últimas novedades tecnológicas de la industria y acceder a la oferta académica actual en referencia a los programas y estudios de post grado, especialidades, formación continuada y MBAs reunida en el Sector de Formación.
Además, la II Mesa Iberoamericana, desarrollada de forma presencial en esta edición, puso de manifiesto algunos de los retos inmediatos del sector, como son la formación de los profesionales en las nuevas tecnologías, la optimización de los recursos y la aplicación de la transformación digital para obtener un mejor diagnóstico y tratamiento de los pacientes, a lo largo de una sesión organizada por IFEMA MADRID y Fenin, y moderada por el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, bajo el título “Nuevos Avances en la Odontología Mundial”.
La Mesa, que se ha revelado como un punto de referencia para compartir sinergias y facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales de la Odontología de los Países Iberoamericanos, Portugal y España, contó con la participación de la Dra. Lupe Salazar, presidenta de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA); el Dr. Hugo A. Zamora, de la Confederación Odontológica de la República Argentina, el Dr. Carlos Marchant Pizarro, del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile; la Dra. María Fernanda Atuesta, de la Federación Odontológica Colombiana, el Dr. Manuel Sergio Martínez, de la Asociación Dental Mexicana, el Dr. Pedro Fernández Ho, de la Asociación Odontológica Panameña, el Dr. Rubén Viveros, de la Federación Odontológica del Paraguay, el Dr. David Vera, del Colegio de Odontólogos del Perú, el Dr. Enrique Laxague, de la Asociación Odontológica Uruguaya; el Dr. Miguel Pavao, Bastonário de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal (OMD); Juan M. Molina, presidente del sector dental de Fenin y Sonia Gómara, presidenta del comité organizador de Expodental.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.