Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha sido nombrado Colegiado de Honor y ha recibido la Medalla de Oro y Brillantes del Colegio Oficial de Dentistas de Aragón, con sede en Zaragoza, presidido por el Dr. Luis Rasal y que integra las Juntas Provinciales de Huesca y Teruel, presididas por los Dres. Emilio Martínez y Carlos Cañada, respectivamente.
El Colegio de Aragón eligió los actos conmemorativos de la festividad de Santa Apolonia, patrona de los dentistas, para entregar estas distinciones al máximo responsable del Consejo. Tras recibir la distinción, el Dr. Castro Reino pronunció un discurso en el que agradeció a toda la Junta de Gobierno del Colegio de Aragón “el trabajo que realizan día a día para mejorar la situación de los colegiados y para que la salud bucodental de los ciudadanos esté garantizada”.
Durante su discurso, el Dr. Castro Reino destacó los “momentos convulsos que está atravesando la profesión” como consecuencia de los sucesos acontecidos en los últimos años y que han provocado tanto el desprestigio de los dentistas como graves perjuicios en la salud de la población, tal y como ha pasado tras el escándalo de iDental. En este sentido, recordó que el Consejo y los Colegios de Dentistas intentaron durante años que las administraciones competentes y los partidos políticos legislaran adecuadamente en materia de publicidad sanitaria, pero hasta ahora no han sido conscientes de la necesidad de hacerlo.
“Por fin se han dado cuenta de las graves consecuencias que han ocasionado, por un lado, la falta de una legislación específica en publicidad sanitaria y, por otro, permitir que sociedades mercantiles dedicadas a la prestación de servicios profesionales puedan operar libremente en el mercado como sociedades de intermediación sin que les sea de aplicación la Ley de Sociedades Profesionales, con el consiguiente control deontológico por parte de la Organización Colegial. Afortunadamente, se va avanzando en este sentido, pues se ha presentado en el Senado una Proposición de Ley para la modificación de la mencionada Ley de Sociedades Profesionales y hay varias Proposiciones no de Ley y Mociones sobre publicidad sanitaria aprobadas en el Congreso y en el Senado”, explicó el Dr. Castro.
El presidente del Consejo de Dentistas hizo una mención especial a los jóvenes colegiados y a su complicada situación laboral debido a la plétora profesional existente en nuestro país, que ha ocasionado una elevada tasa de paro y contratos abusivos, provocando que muchos deban emigrar a otros países para ejercer su profesión. “Y aquí os encontráis con otro problema añadido, y es el de la ausencia de especialidades oficiales en España, con el consiguiente agravio comparativo respecto a los profesionales formados en otros países de la Unión Europea”, destacó. En esta línea, apuntó que desde el Consejo General se han presentado en el Senado y el Congreso una Moción y una Proposición no de Ley instando su creación.
El Dr. Castro terminó su discurso recordando que la odontología “es una profesión vocacional y los dentistas somos, ante todo, profesionales de la salud. No somos comerciantes, ni publicistas, ni buscamos el beneficio económico por encima de todo. En nuestro ejercicio profesional debe primar siempre la ética y la integridad, que justifican la confianza de los ciudadanos en nuestro trabajo clínico diario”.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.