Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 26% de los españoles sufre algún trastorno del sueño

Lo más recomendable en caso de sufrir algún trastorno que impida descansar, es acudir a un lugar especializado en estos problemas para iniciar un tratamiento adecuado
Lo más recomendable en caso de sufrir algún trastorno que impida descansar, es acudir a un lugar especializado en estos problemas para iniciar un tratamiento adecuado

El insomnio, la apnea del sueño o los terrores nocturnos son algunos de los problemas más frecuentes de una cuarta parte de los españoles. Así lo advierte el Instituto Europeo del Sueño. "En concreto, hasta un 26% de la población española acude en la actualidad al médico para tratar de mejorar su descanso y sueño, y su calidad de vida en el proceso", explican en una nota informativa.

La medicina del sueño comenzó a desarrollarse en los años 70. Pero no es hasta ahora cuando las consultas por este motivo comienzan a aumentar. Y de ahí los resultados que se hacen públicos ahora. Existían pues unos trastornos que no tenían la visibilidad que sí tienen ahora.

"No descansar de forma correcta implica no poder desarrollar una actividad normal durante el día. Con consecuencias de riesgo para salud, como dificultades respiratorias. Sin embargo, hasta hace poco no se consideraba la falta de sueño como un verdadero trastorno o problema de salud", explican desde el Instituto Europeo del Sueño.

Distintos trastornos según la edad

Los trastornos más comunes del sueño se dividen por franjas de edad. Entre niños y adolescentes, lo más habitual es sufrir insomnio, piernas inquietas y terrores nocturnos. En adultos y mayores de 65 años, la apnea del sueño encabeza la lista, seguido muy de cerca por el insomnio. También en este grupo destacan otros problemas como la narcolepsia o la parasomnia. Aunque el factor común de todos ellos es la imposibilidad de descansar de la manera adecuada.

El Estados Unidos, el 56%; en Japón, el 6%

Aún así, España se mantiene por debajo de la media en comparación con el resto de Europa e incluso con otros países el mundo. El 26% de españoles que afirma padecer trastornos del sueño se aleja del 31% de media en Europa, y aún más del 56% de Estados Unidos. Aunque en el otro extremo se encuentra Japón, en cuyo caso solo el 6% de la población sufre alguno de estos problemas.

Cómo tratar los trastornos del sueño

Lo más recomendable en caso de sufrir algún trastorno que impida descansar, es acudir a un lugar especializado en estos problemas para iniciar un tratamiento adecuado. No obstante, existen algunas rutinas que todo el mundo debería seguir a diario. Porque aprender a descansar bien es básico en la infancia para disfrutar de un sueño saludable.

Entre dichos hábitos, hay que tener en cuenta la alimentación, la actividad física, y otras rutinas relacionadas especialmente con la tecnología. Así, no se aconseja cenar en abundancia ni alimentos de difícil digestión. Pero sí se recomienda practicar actividad física con frecuencia para llegar a la hora de dormir con más cansancio. Además, es recomendable dejar de utilizar cualquier dispositivo electrónico como mínimo una hora antes de ir a la cama. Y, en los casos más complicados, conviene también seguir algunas técnicas de relajación y respiración que ayuden a coger el sueño.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas