Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región, a través de su Fundación (FCOEM), ha editado el libro “Vamos al dentista con Drakulín”, dirigido a los más pequeños, con el objetivo de que pierdan el miedo al dentista y concienciarles de la importancia que tiene la higiene bucodental para su salud.
En el marco de la celebración del Día del Libro,celebrado el pasado lunes 23 de abri, la FCOEM lanza este cuento que, mediante la lectura y el juego, pretende hacer llegar al público infantil su mensaje de prevención y salud bucodental. De la mano de los autores Alida Moi, Luis Barrera y Christoph Härringer, esta historia nace con el objetivo de ayudar a los niños a afrontar su primera visita al dentista, así como lograr que reconozcan al odontólogo como un amigo que les ayuda a tener una boca sana.
Además, esta iniciativa tiene fines solidarios, pues la intención es poder financiar futuros proyectos de la FCOEM. Desde esta entidad se trabaja de forma constante para acercar la salud bucodental a los menores, buscando que aprendan a adoptar hábitos saludables mientras se entretienen.
En este sentido, el COEM y la FCOEM, en su compromiso de concienciar a la población de la necesidad de mantener una correcta higiene bucodental, quiere recordar que es fundamental seguir hábitos de vida saludables, como cepillarse los dientes tres veces al día con una pasta fluorada, usar seda dental, un buen colutorio, limpiarse la lengua en cada cepillado, controlar el consumo de dulces y refrescos y acudir a las revisiones con el dentista, al menos cada seis meses.
El presidente del Colegio, el Dr. Antonio Montero, ha destacado que “Drakulín y sus amigos son una forma de que los pequeños interioricen las tareas del día a día, necesarias para mantener una buena salud bucodental y puedan llegar a ver al dentista como un amigo que mira por su bienestar”.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.