Revista
Tras la acusación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (Coem), el Juzgado de lo Penal nº 22 de Madrid ha condenado por un delito de intrusismo a una persona que, estando en posesión del título de EGB – como declaró el propio acusado –, trabajaba como dentista en una clínica de su propiedad ubicada en el barrio de Moratalaz, en Madrid. En concreto la sentencia tiene por probado que el condenado realizó a una paciente puentes y empaste en la boca, sin estar en posesión del título de Odontólogo y, por tanto, sin la titulación habilitante ni la colegiación obligatoria.
La pena determinada ha sido de seis meses de multa, habiéndose impuesto también al condenado la responsabilidad civil derivada del delito conforme a la cual debe indemnizar a la paciente denunciante con 2.500 euros, cantidad que ésta había abonado por su tratamiento.
El Coem había solicitado una pena de prisión de dos años, al considerar que el acusado se presentaba en público como odontólogo (hecho ratificado en el acto del Juicio por varios testigos) sin disponer de tal título, pero el juez ha determinado imponer la pena en su grado mínimo, en línea con lo solicitado por el Ministerio Fiscal.
Tras la detención realizada por la Policía y la incoación de las diligencias previas, el ahora condenado clausuró la clínica que, a día de hoy, permanece cerrada.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.