Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

AEDE reúne a 700 profesionales de la endodoncia y estudiantes en su congreso anual

El 38º Congreso Nacional de Endodoncia, organizado por la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), acaba de presentar el balance de esta última edición con un resultado muy positivo tras alcanzar la cifra de 700 asistentes. Profesionales de la odontología y estudiantes se dieron cita, del 1 al 3 de noviembre, en el mayor evento científico sobre esta materia de cuantos se celebran en España. Algunas de las últimas novedades de la ciencia y la investigación dentro de esta disciplina fueron desgranadas por más de una treintena de ponentes en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) de A Coruña. En la fase de concurso de este Congreso se presentaron además 36 comunicaciones y 48 pósteres de contenido tanto científico como clínico. Asimismo, se impartieron cuatro talleres prácticos relacionados con diversos aspectos de la práctica diaria.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo inauguró oficialmente el congreso.

El 38º Congreso Nacional de Endodoncia contó con un participante de excepción, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que inauguró oficialmente el congreso y recibió una distinción como Presidente de Honor del mismo. En su discurso, destacó la trayectoria y la labor de AEDE en el ámbito de la investigación y la formación que, según expresó, demuestra cómo la Asociación ha entendido la importancia de estas variables “desde hace mucho tiempo”. “Gracias a estas 38 ediciones, la innovación y la formación hoy en la endodoncia nos permite tener la seguridad como pacientes de que una endodoncia no es un problema, al contrario, es una solución, y no es una mala noticia porque es una mejor noticia que una extracción", afirmó. Abundando en esta idea, aseguró que “la endodoncia es una técnica que muchos ciudadanos conocemos por su eficacia”, por lo que se mostró convencido de que es una “técnica de presente y de futuro”. Por otra parte, resaltó la importancia de contar con asociaciones de profesionales como AEDE, dispuestas a mejorar la técnica cada día, pero también a concienciar de la importancia que tiene la salud dental.

Los ejes temáticos del encuentro han sido la endodoncia mínimamente invasiva, el control de la infección asociado al tratamiento de conductos, la reconstrucción del diente tras la endodoncia y el dilema endodoncia-implantes o la disyuntiva entre conservar o extraer el diente. Pero el programa científico del Congreso reservó además un espacio para las jóvenes promesas de la Endodoncia que estuvieron representadas por los cuatro ponentes ganadores de la primera edición de ‘AEDE Inicia’, celebrada en junio de este año. En A Coruña tuvieron la ocasión de presentar sus casos e investigaciones ante profesionales de reconocido prestigio.

Premios anuales de AEDE
Otro de los platos fuertes llegó durante la cena de gala con la entrega de los premios que AEDE concede anualmente tanto a las mejores comunicaciones y pósteres del Congreso como a los casos e investigaciones publicados en su revista científica ‘Endodoncia’. En esta ocasión, el Premio Pedro Badanelli Marcano a la mejor comunicación oral clínica fue para Adrián Lozano Alcañiz por su trabajo ‘¿Retratamiento ortógrado o retrógrado? A propósito de un caso’; y el Premio Arturo Martínez Berná a la mejor comunicación oral de investigación fue para Begoña Domínguez Marsal por su presentación titulada ‘Influencia de diferentes factores en el éxito de tratamiento de conductos. Estudio retrospectivo’. En el apartado de pósteres, el Premio Rafael Miñana Laliga al mejor póster de investigación se concedió a Alba Bermejo Sánchez por un trabajo que lleva por título ‘Resistencia a la FC a temperatura corporal y análisis calorimétrico diferencial de distintas aleaciones de NiTi’; y en la categoría de mejor póster clínico fue premiada ‘Hemisección radicular’, presentado por María del Pilar Hernique Forero.

En cuanto a los galardones de la revista ‘Endodoncia’, el Premio Ruiz de Temiño, concedido al mejor artículo original publicado en 2016, recayó en Amelia Almenar García y Leopoldo Forner Navarro, por su trabajo ‘Condensación lateral modificada con gutapercha inyectada: procedimiento y casos clínicos’; mientras que el Premio Rodríguez Carvajal, que se otorga al mejor caso clínico, fue para Jesús Abal Rodríguez, por su artículo ‘Retratamiento endodóntico de una reabsorción radicular interna asociada a un conducto lateral’.

De igual modo se hizo entrega de las Becas AEDE que este año han aumentado su dotación económica de 800 a 1.500 euros: la de pregrado fue para Raquel Ruisánchez del Sol, de la Universidad Internacional de Cataluña, en reconocimiento a su investigación ‘Estudio in vitro para evaluar el transporte producido por las limas Waweone Gold y las limas Reciproc Blue’; por su parte, Beatriz Palma White, de la Universidad Europea de Madrid, consiguió la beca de postgrado con su trabajo ‘Evaluación de la citotoxicidad de cementos utilizados en el tratamiento del diente permanente inmaduro y su efecto en la capacidad de migración celular sobre fibroblastos L-132’.

El broche final lo puso la entrega de una placa al Dr. Juan Manuel Liñares, presidente de este trigésimo octavo congreso anual, por su labor en la organización del mismo. El encargado de hacerlo fue el Dr. José María Malfaz que ha estado al frente de AEDE desde 2014. Su sucesor, que tomó posesión del cargo para los próximos tres años, es el Dr. Miguel Miñana.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas