Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, continúa avanzado en sus gestiones con responsables públicos para lograr el establecimiento de una ley marco nacional que regule la publicidad sanitaria en todo el país.
De izquierda a derecha: Carlos Rojas, Óscar Castro, María Jesús Moro y Avelino de Barrionuevo.
En esta ocasión, el máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas se ha reunido con los diputados Carlos Rojas, portavoz adjunto del Grupo Popular; María Jesús Moro, portavoz de la Comisión de Justicia; y Avelino de Barrionuevo, portavoz adjunto de la citada Comisión.
A todos ellos les ha presentado un completo dossier informativo en el que se recogen decenas de anuncios engañosos relativos a publicidad sanitaria, en los que se trata de confundir a los ciudadanos mediante el uso de falsedades, precios-gancho o, incluso, utilizando de manera fraudulenta la imagen de determinados personajes públicos.
“Este tipo de anuncios están desgraciadamente alcanzando a la población precisamente porque no existe una ley que sea taxativa con algo tan importante como la publicidad sanitaria”, ha explicado Castro Reino.
En este sentido, ha precisado que las quejas y reclamaciones de pacientes “ha aumentado significativamente en los últimos años”, en parte debido a que “muchos de ellos se sienten engañados puesto que acuden a determinadas clínicas en base a ciertos anuncios que son manifiestamente inveraces”, y por ello, ha insistido ante los diputados en la necesidad de “impulsar una legislación que proteja a las personas de este tipo de campañas y anuncios que sólo buscan confundir y captar al mayor número de clientes posible”.
Por otra parte, el presidente del Consejo General de Dentistas también ha pedido a los diputados del Grupo Popular un endurecimiento de las penas por delitos de intrusismo profesional, cuyos casos y sentencias siguen produciéndose en toda la geografía española.
“No es lógico que un delito tan grave, como es el hecho de atender a un paciente sin tener la titulación necesaria para ello, se zanje con condenas que son, en casi todos los casos, absolutamente irrisorias”, ha manifestado Castro, quien ha recordado que “los condenados por intrusismo han puesto en serio peligro la salud de las personas que han atendido, algo que se reduciría drásticamente si realmente hubiera penas disuasorias", ha concluido.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.