Revista
La secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Margarita Alfonsel, ha presentado esta semana al presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, el nuevo Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018.
Margarita Alfonsel con el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, durante la presentación del nuevo Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria.
En el transcurso de la reunión, el presidente de la OMC ha valorado la aportación que desde Fenin le ha expuesto sobre el Código Ético y ha manifestado que lo trasladará al grupo de trabajo que está elaborando un documento sobre Formación Médica para presentar a la Asamblea General para su aprobación.
El nuevo Código Ético que Fenin pondrá en marcha a principios del próximo año establece un nuevo modelo de relación entre las empresas del sector y las instituciones y los profesionales sanitarios, con el objetivo de ofrecer las mejores garantías éticas de independencia y transparencia que demandan la sociedad y la Administración.
En este sentido, las empresas del sector deberán destinar ayudas a la formación (becas) para la asistencia de profesionales sanitarios en eventos de carácter científico-profesional a través de instituciones y organizaciones sanitarias, sin poder elegir al beneficiario de las mismas. Así, se garantiza que quede a criterio de dichas instituciones qué profesionales sanitarios deben beneficiarse de la formación con las ayudas de las compañías del sector de tecnología sanitaria.
Las empresas publicarán en la web de MedTech Europe estas ayudas a la formación gestionadas por las instituciones y organizaciones sanitarias sin que, en ningún caso, se hagan publicaciones individualizadas de los profesionales sanitarios.
Las entidades que se comprometan a gestionar con rigor las ayudas a la formación y voluntariamente realicen una revisión independiente de la ejecución de las becas recibirán el “Sello Ético” del sector, en reconocimiento a su compromiso ético y a su gestión.
El Código Ético es el resultado de un trabajo conjunto con más de 30 sociedades científicas que aportaron más de 400 propuestas, sugerencias y mejoras y ha dado como resultado un marco ético que aportará nuevas y mejores garantías éticas en las relaciones entre la industria y los profesionales e instituciones sanitarias.
La nueva normativa, que fue aprobada por la Asamblea General y la Junta Directiva de Fenin el 20 de diciembre de 2016 y entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018, se debe a la transposición del nuevo Código Ético de MedTech Europe, habiendo sido adecuado a nuestra realidad nacional.
Del mismo modo, Fenin continúa reuniéndose con las sociedades científicas, con las asociaciones de pacientes, con los servicios de salud y los gerentes de los hospitales y participando en ponencias en diferentes congresos, con el objetivo de dar a conocer cómo desde el sector se seguirá fomentando y haciendo posible la formación médica independiente.
Los representantes de Fenin, que también han comunicado al presidente de la OMC que la Federación celebra este año su 40 Aniversario, al igual que el X Aniversario de la Fundación Tecnología y Salud, cuya conmemoración se realizará en Madrid el próximo 20 de septiembre, han expresado a la OMC su disposición para colaborar activamente en todas las iniciativas y temas relacionados con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, y de aquellos profesionales que mejoren la actividad y el conocimiento de los profesionales.
Sobre Fenin
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria representa a más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras en España, que constituyen más del 80% del volumen total de negocio. El mercado nacional forma parte, junto a Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de los cinco países que representan el 75% del mercado europeo. Asimismo, el sector de Tecnología Sanitaria ha sido identificado como agente estratégico en el ámbito de la salud y como uno de los mercados prioritarios dentro de la Estrategia Estatal de Innovación.
Fundada en 1977, la Federación celebra este año su 40º Aniversario. Cuatro décadas trabajando por la investigación y el desarrollo tecnológico, que permiten poner al alcance de todos tecnologías, productos y servicios que mejoran la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el control y seguimiento de las enfermedades.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.