Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin se reúne con la OMC para exponerle el nuevo Código Ético que entrará en vigor en enero de 2018

La secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Margarita Alfonsel, ha presentado esta semana al presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, el nuevo Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018.

Margarita Alfonsel con el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, durante la presentación del nuevo Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria.

En el transcurso de la reunión, el presidente de la OMC ha valorado la aportación que desde Fenin le ha expuesto sobre el Código Ético y ha manifestado que lo trasladará al grupo de trabajo que está elaborando un documento sobre Formación Médica para presentar a la Asamblea General para su aprobación.

El nuevo Código Ético que Fenin pondrá en marcha a principios del próximo año establece un nuevo modelo de relación entre las empresas del sector y las instituciones y los profesionales sanitarios, con el objetivo de ofrecer las mejores garantías éticas de independencia y transparencia que demandan la sociedad y la Administración.

En este sentido, las empresas del sector deberán destinar ayudas a la formación (becas) para la asistencia de profesionales sanitarios en eventos de carácter científico-profesional a través de instituciones y organizaciones sanitarias, sin poder elegir al beneficiario de las mismas. Así, se garantiza que quede a criterio de dichas instituciones qué profesionales sanitarios deben beneficiarse de la formación con las ayudas de las compañías del sector de tecnología sanitaria.
Las empresas publicarán en la web de MedTech Europe estas ayudas a la formación gestionadas por las instituciones y organizaciones sanitarias sin que, en ningún caso, se hagan publicaciones individualizadas de los profesionales sanitarios.

Las entidades que se comprometan a gestionar con rigor las ayudas a la formación y voluntariamente realicen una revisión independiente de la ejecución de las becas recibirán el “Sello Ético” del sector, en reconocimiento a su compromiso ético y a su gestión.

El Código Ético es el resultado de un trabajo conjunto con más de 30 sociedades científicas que aportaron más de 400 propuestas, sugerencias y mejoras y ha dado como resultado un marco ético que aportará nuevas y mejores garantías éticas en las relaciones entre la industria y los profesionales e instituciones sanitarias.

La nueva normativa, que fue aprobada por la Asamblea General y la Junta Directiva de Fenin el 20 de diciembre de 2016 y entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018, se debe a la transposición del nuevo Código Ético de MedTech Europe, habiendo sido adecuado a nuestra realidad nacional.

Del mismo modo, Fenin continúa reuniéndose con las sociedades científicas, con las asociaciones de pacientes, con los servicios de salud y los gerentes de los hospitales y participando en ponencias en diferentes congresos, con el objetivo de dar a conocer cómo desde el sector se seguirá fomentando y haciendo posible la formación médica independiente.

Los representantes de Fenin, que también han comunicado al presidente de la OMC que la Federación celebra este año su 40 Aniversario, al igual que el X Aniversario de la Fundación Tecnología y Salud, cuya conmemoración se realizará en Madrid el próximo 20 de septiembre, han expresado a la OMC su disposición para colaborar activamente en todas las iniciativas y temas relacionados con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, y de aquellos profesionales que mejoren la actividad y el conocimiento de los profesionales.

Sobre Fenin
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria representa a más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras en España, que constituyen más del 80% del volumen total de negocio. El mercado nacional forma parte, junto a Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de los cinco países que representan el 75% del mercado europeo. Asimismo, el sector de Tecnología Sanitaria ha sido identificado como agente estratégico en el ámbito de la salud y como uno de los mercados prioritarios dentro de la Estrategia Estatal de Innovación.

Fundada en 1977, la Federación celebra este año su 40º Aniversario. Cuatro décadas trabajando por la investigación y el desarrollo tecnológico, que permiten poner al alcance de todos tecnologías, productos y servicios que mejoran la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el control y seguimiento de las enfermedades.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas