Revista
La secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Margarita Alfonsel, ha presentado esta semana al presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, el nuevo Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018.
Margarita Alfonsel con el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, durante la presentación del nuevo Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria.
En el transcurso de la reunión, el presidente de la OMC ha valorado la aportación que desde Fenin le ha expuesto sobre el Código Ético y ha manifestado que lo trasladará al grupo de trabajo que está elaborando un documento sobre Formación Médica para presentar a la Asamblea General para su aprobación.
El nuevo Código Ético que Fenin pondrá en marcha a principios del próximo año establece un nuevo modelo de relación entre las empresas del sector y las instituciones y los profesionales sanitarios, con el objetivo de ofrecer las mejores garantías éticas de independencia y transparencia que demandan la sociedad y la Administración.
En este sentido, las empresas del sector deberán destinar ayudas a la formación (becas) para la asistencia de profesionales sanitarios en eventos de carácter científico-profesional a través de instituciones y organizaciones sanitarias, sin poder elegir al beneficiario de las mismas. Así, se garantiza que quede a criterio de dichas instituciones qué profesionales sanitarios deben beneficiarse de la formación con las ayudas de las compañías del sector de tecnología sanitaria.
Las empresas publicarán en la web de MedTech Europe estas ayudas a la formación gestionadas por las instituciones y organizaciones sanitarias sin que, en ningún caso, se hagan publicaciones individualizadas de los profesionales sanitarios.
Las entidades que se comprometan a gestionar con rigor las ayudas a la formación y voluntariamente realicen una revisión independiente de la ejecución de las becas recibirán el “Sello Ético” del sector, en reconocimiento a su compromiso ético y a su gestión.
El Código Ético es el resultado de un trabajo conjunto con más de 30 sociedades científicas que aportaron más de 400 propuestas, sugerencias y mejoras y ha dado como resultado un marco ético que aportará nuevas y mejores garantías éticas en las relaciones entre la industria y los profesionales e instituciones sanitarias.
La nueva normativa, que fue aprobada por la Asamblea General y la Junta Directiva de Fenin el 20 de diciembre de 2016 y entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018, se debe a la transposición del nuevo Código Ético de MedTech Europe, habiendo sido adecuado a nuestra realidad nacional.
Del mismo modo, Fenin continúa reuniéndose con las sociedades científicas, con las asociaciones de pacientes, con los servicios de salud y los gerentes de los hospitales y participando en ponencias en diferentes congresos, con el objetivo de dar a conocer cómo desde el sector se seguirá fomentando y haciendo posible la formación médica independiente.
Los representantes de Fenin, que también han comunicado al presidente de la OMC que la Federación celebra este año su 40 Aniversario, al igual que el X Aniversario de la Fundación Tecnología y Salud, cuya conmemoración se realizará en Madrid el próximo 20 de septiembre, han expresado a la OMC su disposición para colaborar activamente en todas las iniciativas y temas relacionados con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, y de aquellos profesionales que mejoren la actividad y el conocimiento de los profesionales.
Sobre Fenin
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria representa a más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras en España, que constituyen más del 80% del volumen total de negocio. El mercado nacional forma parte, junto a Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de los cinco países que representan el 75% del mercado europeo. Asimismo, el sector de Tecnología Sanitaria ha sido identificado como agente estratégico en el ámbito de la salud y como uno de los mercados prioritarios dentro de la Estrategia Estatal de Innovación.
Fundada en 1977, la Federación celebra este año su 40º Aniversario. Cuatro décadas trabajando por la investigación y el desarrollo tecnológico, que permiten poner al alcance de todos tecnologías, productos y servicios que mejoran la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el control y seguimiento de las enfermedades.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.