Revista
Oral-B reconoce que cada sonrisa es única y merece una limpieza perfecta. La marca presenta su última innovación: iO2, un cepillo eléctrico con tecnología avanzada y un cabezal con cerdas inteligentes que transformarán la rutina de higiene dental.
“La salud bucal de los españoles está en constante mejora, aun así, casi el 30% de los españoles manifiesta tener problemas bucodentales frecuentes. Sin embargo, es posible mejorar esta situación desde casa: cepillarse con un cepillo eléctrico durante al menos dos minutos, dos veces al día, puede marcar una gran diferencia” afirma Valeria Conti, directora general de Cuidado Bucal de P&G Iberia.
“Varios estudios científicos han demostrado que el cepillo dental eléctrico elimina más placa que el cepillo manual, disminuyendo así el riesgo de padecer gingivitis”, afirma el Dr. Oscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, el cual también se unió al evento de lanzamiento.
Oral-B iO2 ha sido diseñado para hacer la transición de los cepillos manuales a los eléctricos más fácil que nunca. Con solo un toque, el consumidor disfrutará de la innovadora tecnología iO que combina un cepillado profundo, suavidad para las encías y una experiencia de limpieza intuitiva.
Su cabezal redondo inspirado en las herramientas de los dentistas rodea perfectamente los dientes, eliminando hasta un 100% más de placa bacteriana en comparación con los cepillos manuales, incluso en las zonas de la boca más difíciles de alcanzar.
La marca ha aprovechado también para presentar a su nueva imagen: Roberto Leal, destacado presentador y periodista español, reconocido por su carisma y versatilidad. “Estoy realmente orgulloso de ser embajador de una marca tan respetada y con una reputación tan sólida en el cuidado bucodental como Oral-B. Para mí, la salud oral es fundamental y utilizar un cepillo eléctrico es, sin duda, un paso fundamental hacia una higiene bucal superior. Ofrece una limpieza más profunda y efectiva que un cepillo manual, lo que es esencial para mantener una sonrisa saludable y bonita todos los días“, afirma Leal.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.