Revista
El XV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, dedicará una de sus mesas redondas a los diseños actuales en pilares sobre implantes durante el viernes 17 de noviembre. La mesa redonda contará con el Dr. Ignazio Loi hablando sobre la técnica BOPT (Preparación Dentaria Orientada Biológicamente), con la ponencia del Grupo de Barcelona (BORG) integrado por los doctores Xavi Vela y Xavi Rodríguez, también participantes en la mesa redonda junto a Roberto Cocchetto.
Esta técnica pretende remodelar la zona subgingival y supraósea no visible bajo la restauración para que la cicatrización sea dirigida mediante la estabilización de un coágulo sanguíneo y que se consiga un engrosamiento del periodonto y aprovechamiento de la contracción en dirección coronal de la cicatrización. Comparado con otras técnicas convencionales la BOPT promueve a largo plazo una gran estabilidad de los tejidos que se adaptan por sí solos y de forma natural a la preparación y la restauración.
Asimismo, el Dr. Roberto Cocchetto, profesor de la Universidad G. d’Annunzio Chieti y Verona, centrará su exposición en los pilares con y sin margen en Implantología. Además, Xavi Vela, profesor en la Universidad Europea de Madrid y la Universitat Internacional de Catalunya presentará, junto al profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y compañero cofundador del BORG, las respuestas clínicas y biológicas a la conicidad.
El Congreso de la Secib 2017 en València acogerá también a muchos otros profesionales de la comunidad científica nacional e internacional como Pablo Galindo, Alberto Monje, Luca Cordaro, Joan Pi o Fabio Vignoletti.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.