Revista
El Consejo General de Dentistas continúa con la ronda de contactos con los diferentes representantes públicos con el fin de llevar a cabo las reformas legislativas necesarias para regular la publicidad sanitaria, poner freno a la plétora profesional y luchar contra el intrusismo que sigue afectando al sector.
De izq a drcha Segundo Rodríguez, Alejandro López, Joaquín de Dios, Óscar Castro.
Esta semana, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha recibido al presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, quien ha acudido en compañía de parte de su Ejecutivo y de los presidentes que integran el Consello Galego de Odontólogos y Estomatólogos: José Mª Suárez Quintanilla, presidente del Colegio de Dentistas de A Coruña; Alejandro López-Quiroga, presidente del Colegio de Dentistas de Lugo y vocal del Consejo General; Segundo Rodríguez Grandío, presidente del Colegio de Dentistas de Pontevedra-Orense; y Juan Alfonso Perotti, presidente de la Junta Provincial de Orense.
Fue un encuentro distendido en el que Óscar Castro ha transmitido a Alberto Núñez Feijóo la necesidad de regular la publicidad sanitaria para “garantizar la calidad asistencial y la salud de los ciudadanos evitando los mensajes engañosos y velando por una información rigurosa, comprensible y veraz, sin que exista posibilidad de engaño”.
Al mismo tiempo, le ha solicitado el desarrollo de una normativa específica en este sentido en la Comunidad Autónoma de Galicia, algo que el presidente de la Xunta se ha comprometido a llevar a efecto tras mostrar su sensibilidad con la situación.
Asimismo, el presidente del Consejo General ha querido plantear la problemática de la plétora profesional, ya que cada año se gradúan en España más de 1.850 odontólogos, lo que ha convertido a nuestro país en la fábrica de dentistas de Europa. De hecho, actualmente la OMS recomienda un dentista por cada 3.500 ciudadanos, mientras que en España hay uno por cada 1.167, lo que incide en la precariedad laboral y obliga a muchos jóvenes profesionales a emigrar.
Otra de las cuestiones que se han tratado ha sido el intrusismo profesional y la urgente necesidad de endurecer las condenas por este delito, puesto que el riesgo que suponen estas acciones para la salud de los pacientes es muy elevado. El presidente de la Xunta aseguró estar “sorprendido” por el gran número de casos de intrusismo existentes en la actualidad en España, principalmente en el sur del país.
Alberto Núñez Feijóo ha ofrecido su plena colaboración en todos estos asuntos y, al mismo tiempo, ha mostrado su compromiso con la sanidad pública y universal para que se aumente la cartera de servicios de la seguridad social incluyendo más prestaciones relativas a la salud oral, algo que ya puso en práctica a nivel nacional cuando ocupó la presidencia del INSALUD y lanzó las primeras unidades bucodentales públicas.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.