Revista
El Consejo General de Prótesicos se ha 'levantado en armas' contra la máxima organización colegial de dentistas de España tras la emisión del programa En el punto de mira, en Cuatro TV, el pasado 21 de marzo, que versó sobre el intrusismo profesional en el sector dental. El Consejo de Protésicos acusa al de Dentistas de haber "teledirigido" dicho programa "con el único fin de seguir difamando a nuestro colectivo profesional" y de propiciar con "campañas denigrantes alejar a los pacientes del protésico dental para, de esta forma, seguir intermediando ilegalmente con las prótesis dentales".
Unas declaraciones, que aparecen publicadas en la web oficial del Consejo de Protésicos, y que el máximo órgano colegial de los dentistas desmiente categóricamente y califica de inaceptables y extremadamente graves". Por ello, asegura estar estudiando adoptar tomar las medidas legales pertinentes.
Así mismo, desde el Consejo que preside él Dr. Óscar Castro Reina, no dudan en aclarar que el protésico dental es un profesional sanitario pero no "clínico", es decir, que no tiene atribuciones legales para llevar a cabo labores asistenciales con o sin prescripción del dentista sobre la boca del paciente, porque si lo hace, estaría cometiendo un delito de Intrusismo Profesional, tipificado en el Código Penal. Así está reflejado en las numerosas sentencias que se han venido dictando desde hace años.
Además, los laboratorios de prótesis dental son instalaciones de fabricación pero no están habilitados legalmente como centros sanitarios para atender a pacientes, ni tampoco como establecimientos sanitarios como ocurre, por ejemplo, con las ópticas, los establecimientos de ortopedia o de audioprótesis, por lo que no pueden entregar las prótesis dentales directamente a los pacientes. Asimismo, al tratarse de productos sanitarios a medida, que requieren de la colocación en boca del paciente por parte de un dentista, en ningún caso se puede hablar de venta. En este sentido, el Consejo General de Dentistas desvela que, con fecha 23 de marzo del presente año, ha enviado un burofax, tanto a la productora como a la redacción del programa, solicitando una rectificación, lo que demuestra palpablemente que este Consejo General no ha dirigido ni participado en la edición de este reportaje.
Por último, el Consejo General de Dentistas conmina al Consejo General de Protésicos a condenar la comisión de delitos de intrusismo, y, al propio tiempo, insta a dicha organización profesional a denunciar a los profesionales que pudieran llevar a cabo estas acciones.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.