Revista
La salud bucodental influye en gran medida en el estado de salud general, sin embargo, la población española no parece tenerlo en cuenta en su día a día. Así, pese a que 9 de cada 10 españoles conoce la relación entre ambas, la gran mayoría no lleva unos hábitos de salud bucodental correctos, según demuestra el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2016.
“Una infección en la cavidad bucal puede pasar al torrente sanguíneo y causar problemas a nivel general e incluso dar lugar a complicaciones cardiovasculares”, detalla Patricia Zubeldia, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental. Según dicho estudio, el 89,6% de los encuestados valora que es importante mantener una correcta higiene bucodental, 8 de cada 10 españoles muestran preocupación por el estado de ésta. Sin embargo, más de la mitad de la población no se cepilla los dientes tres veces al día, 9 de cada 10 no usan seda dental después de cada comida y tres de cada cuatro no acude al dentista con la frecuencia recomendada.
“Mantener unos hábitos de higiene bucodental es esencial para evitar la aparición de infecciones bucodentales como las caries y la periodontitis, las cuales, junto con la placa dental, pueden repercutir en problemas generales, entre los que destacan los cardiovasculares y los relacionados con la diabetes”, específica Patricia Zubeldia.
La relación entre la salud bucodental y la diabetes, la más conocida
Sin embargo, al poner el foco en las diversas patologías se encuentra que tan solo 1 de cada 10 españoles conoce la relación entre los problemas de salud bucodental y las cardiopatías como la hipertensión arterial, que se pueden ver motivadas por el paso de bacterias presentes en la boca al torrente sanguíneo.
Casi un tercio de la población conoce la relación entre la salud bucodental y el cáncer. Los ciclos de quimioterapia y radioterapia producen problemas dentales como movilidad de los dientes y caries múltiples. Además, el dentista es de los pocos profesionales que diagnostican a tiempo el cáncer oral, por ello, son tan necesarias las revisiones periódicas en clínica.
Por otro lado, casi la mitad de la población es consciente de cómo las enfermedades autoinmunes afectan a la salud bucodental, ya que provocan destrucción y absorción del hueso presente alrededor de los dientes, provocando movilidad dentaria.
Y, por último, la relación más conocida, por un 84,3% de los españoles, es la existente entre la salud bucodental y la diabetes. Un paciente diabético mal controlado tendrá mayor probabilidad de padecer patologías dentales frecuentes como caries, gingivitis, periodontitis o síndrome de boca seca. Además, si el paciente diabético sufre estas patologías dentales podría tener descompensaciones en sus valores de glucemia dando lugar a una diabetes mal controlada.
Estudios científicos han demostrado la relación entre la periodontitis (enfermedad de las encías) con el parto prematuro en embarazadas y/o bajo peso al nacer en el recién nacido. Por ello y para evitar la periodontitis, se recomienda que las mujeres acudan a revisión dental lo antes posible tras conocer su embarazo.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.