Revista
FinalTouch es un composite fotopolimerizable diseñado por la fimra alemana Voco para la caracterización cromática de restauraciones de composite directas e indirectas, así como para el recubrimiento de pigmentaciones de la substancia dental dura, y se aplica bajo el material de restauración de composite/Ormocer® o entre las capas de éste. Con FinalTouch, disponible en cinco tonos (blanco, azul, amarillo, naranja y marrón), se pueden obtener características individuales de aspecto natural como fisuras o manchas blancas, y perfeccionar así hasta el mínimo detalle las restauraciones. FinalTouch permite también realizar el resaltado de cúspides y crestas, la reproducción de áreas de esmalte translúcidas y zonas opalescentes, el realzado del núcleo de dentina, así como la imitación de pigmentaciones de la zona cervical o de grietas del esmalte. De esta forma, FinalTouch constituye el complemento perfecto de los composites de última generación de VOCO, tales como, por ejemplo, GrandioSO, Amaris o Admira Fusion.
FinalTouch se puede incorporar tanto durante la aplicación del material de restauración como posteriormente, en el material ya polimerizado. Así pues, FinalTouch es apto para su uso tanto en el consultorio como en el laboratorio. La fina estructura del material y su consistencia homogénea permiten un manejo óptimo. Al mismo tiempo, FinalTouch permite grosores de capa relativamente elevados, con un grosor máximo de 0,3 mm para el tono "marrón" y de 0,5 mm para los tonos restantes. FinalTouch se entrega en la jeringa NDT® sin retorno con cánulas finas (tipo 45), lo cual permite una aplicación de elevada precisión. De forma alternativa se puede aplicar FinalTouch con un pincel, una sonda fina o un instrumento fino para conductos radiculares. Los matices de cada uno de los tonos se obtienen mezclándolos entre sí o con un composite fluido translúcido. El tiempo de exposición de FinalTouch es de tan solo 20 segundos, lo que hace que sea especialmente adecuado para el uso en el consultorio. Tras el fraguado se lleva a cabo un recubrimiento con una capa del composite de restauración de grosor adecuado.
www.voco.es
info@voco.com
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.