Revista
Bajo el lema Team work & Innovación & Tecnología, desde el 13 de octubre y hasta el sábado 15 tendrá lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao el 46º Congreso de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES).
La presidenta del Comité organizador del Congreso, la Doctora Eva Berroeta, destaca también la presencia de cualificados especialistas nacionales.
Durante las tres jornadas en torno a 2.500 profesionales del sector asistirán a las disertaciones de destacados especialistas nacionales e internacionales, que mostrarán las últimas innovaciones y los más recientes avances tecnológicos en tratamientos odontológicos. Se hablará de temas de actualidad como son el flujo de trabajo digital, nuevos materiales, técnicas adhesivas, aspectos técnicos, estéticos y quirúrgicos de las restauraciones implanto-soportadas y sobre todo cómo trabajar en equipo.
En el marco de 53 ponencias y 13 talleres de trabajo se abordarán temas relacionados tanto con el ámbito de la salud buco-dental como con la faceta estética. En lo relativo a la salud se tratarán los avances en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad peri-implantaria, la regeneración ósea o las oportunidades que plantea para la odontología la apnea del sueño y la roncopatía. En lo que respecta a la estética se hablará de las restauraciones estéticas personalizadas mediante la coordinación entre clínica y laboratorio, los nuevos materiales cerámicos y estéticos, la implantología oral digital, el diseño de la sonrisa o las técnicas de blanqueamiento dental.
Entre los conferenciantes destaca el Dr. Frank Spear, uno de los más importantes especialistas en prostodoncia a nivel mundial. El Dr.Spear hablará sobre las técnicas mínimamente invasivas para casos complejos. Mostrará cómo, gracias a los nuevos materiales y a la evolución tecnológica de esta especialidad, en la actualidad es posible resolver con gran eficacia casos realmente complicados, mediante el empleo de técnicas más aditivas que sustractivas.
La presidenta del Comité organizador del Congreso, la Doctora Eva Berroeta, destaca también la presencia de cualificados especialistas nacionales: “Hemos diseñado un programa científico que refleja el alto nivel profesional que en la actualidad tienen los odontólogos y técnicos de laboratorio de nuestro país. El trabajo en equipo entre ambos profesionales es decisivo para el éxito de nuestros tratamientos”. En ese sentido, durante el Congreso se han programado actuaciones conjuntas de técnicos de laboratorio y rehabilitadores, que mostrarán el uso de las nuevas tecnologías en la coordinación del trabajo en común para superar la distancia física que separa sus respectivos centros de trabajo.
Ponentes nacionales e internacionales
El Congreso contará con una nutrida representación de profesionales nacionales de diversas especialidades de la odontología. Entre ellos figuran los doctores Carlos Fernández Villares y Javier Tapia, que hablarán sobre restauraciones de composite; la Dra. Loli Galván que centrará su intervención en la importancia del encerado como método tradicional de diagnóstico; el Dr. Vicente Berbís que abordará la metodología digital como arma de diagnóstico con el DSD (digital smile design) y el Skin concept; o la Dra. Marta Carreño que disertara sobre prótesis fija con disilicato de litio y resultados a largo plazo.
En el plano internacional, además del Dr. Spear, participarán otros ponentes de renombre como el Dr. Spreafico, que hablará sobre restauración con composite, el Dr. Winston Chee que expondrá cómo solucionar los fracasos biomecánicos de la prótesis sobre implante, la Dra. Genevieve Guertin sobre rehabilitaciones completas implantosoportadas o los Drs. Riccardo Marzola y Alessandro Arcidiacono , dueto italiano que disertará sobre el flujo de trabajo en restauraciones implantosoportadas.
La parte comercial del Congreso está representada por la presencia de 54 stands en un espacio disponible de de 4.200 m2 de capacidad.
Asistentes procedentes de Europa y América
Asistirán profesionales de la odontología procedentes de numerosos países, aunque la gran mayoría llegarán desde diversas localidades españolas. La Comunidades Autónomas con mayor representación son País Vasco y Cataluña con 374 asistentes cada una, Madrid con 336, Andalucía con 140 y la Comunidad Valenciana con cerca de 100 congresistas. Además, se espera la asistencia de especialistas en diversas disciplinas odontológicas de 13 países. De la Unión Europea, Italia, Portugal, Reino Unido y Francia son los más representados; y del conteniente americano llegarán profesionales de Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Venezuela o Colombia.
En torno al 80% de los profesionales inscritos son dentistas, mientras que alrededor del 6% son protésicos dentales y el 4% restante son higienistas dentales y personal auxiliar.
Se estima que los 2.500 asistentes y las 40 empresas del sector dental que estarán presentes en el Congreso generarán una aportación estimada en 1,4 millones de euros a la economía local, especialmente en los sectores hotelero y comercial de Bilbao y su entorno.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.