Revista
Investigadores del centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) participan en el proyecto Photo-Implant, centrado en el desarrollo de un innovador modelo combinado de implante dental de carga inmediata con un sistema de activación superficial mediante luz ultravioleta, que lograría además de mejorar substancialmente la osteointegración de los implantes, incrementar la seguridad y la efectividad de este tipo de procedimientos quirúrgicos.
El proyecto, liderado por la empresa EM Exact y que cuenta con la participación de Eurecat-CTM, permitirá asimismo la activación superficial a través de un transportador sin precisar la extracción del implante de su interior, garantizando la esterilización de las piezas, simplificando el procedimiento y reduciendo los costes de material.
EM Exact contará con la colaboración de la empresa Anodime para el desarrollo en conjunto de la superficie del implante, optimizando las propiedades de osteointegración y su posterior activación energética.
El proyecto Photo-Implant, que comenzó a principios del mes de marzo de 2015, tiene una duración de 2 años y 4 meses, un presupuesto total financiable de 368.757 euros y está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de su programa Retos-Colaboración 2015 del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Sobre Eurecat-CTM
La Fundació CTM Centre Tecnològic forma parte de Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de Tecnio), que reúne la experiencia de 450 profesionales que generan un volumen de ingresos de 38 millones de euros anuales. Da servicio además de un millar de empresas, participa en 160 proyectos de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 7 empresas de base tecnológica. Dispone de ocho centros en Cataluña y uno en Brasil.
Sobre EM Exact
Fundada en el 1.963, EM Exact, S.A. lleva más de 50 años de experiencia en la micro-mecanización de piezas, proveyendo a todos aquellos sectores que requieren de la máxima precisión en sus productos. Siendo los sectores médico y dental dos de los más exigentes, EM Exact, S.A. ha venido colaborando a lo largo de los últimos 25 años con los principales fabricantes de implantes dentales y aditamentos protésicos. Fruto de esta pasión por la excelencia y obsesión por la mejora continua, ha nacido EMEXACT® como marca de reconocido prestigio y garantía de calidad dentro del sector dental.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.