Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

SEPA y SEC presentan el proyecto "MimoCardio: Cuida Tus Encías", iniciativa pionera a nivel europeo

Ayer, Martes 8 de Marzo, en el marco de la presentación en la Estación de Madrid Puerta de Atocha de la Campaña "Cuida tus Encías" que la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) desarrollará hasta el viernes día 11, se dio a conocer la estrategia pionera a nivel europeo que la SEPA ha puesto en marcha para que la clínica dental gane en protagonismo y asuma un papel mayor en el cuidado de la salud en general. Para ello, SEPA ha iniciado colaboraciones con numerosas sociedades científicas médicas, entre ellas con la Sociedad Española de Cardiología (SEC) con la que desarrollará un programa de divulgación bajo el eslogan "MimoCardio: Cuida tus Encías".

Acto de presentación del Proyecto “MimoCardio. Cuida Tus Encías”. De izda. a dcha.: Dr. Mariano Sanz, Director del Workshop Europeo de Periodoncia; Dra. Almudena Castro, representante de la SEC y Directora del proyecto MimoCardio Mima tus Encías; Jesús Vázquez Castro, Gerente de Asistencia Sanitaria de la Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Dr. David Herrera, Presidente de SEPA. Acto de presentación del Proyecto “MimoCardio. Cuida Tus Encías”. De izda. a dcha.: Dr. Mariano Sanz, Director del Workshop Europeo de Periodoncia; Dra. Almudena Castro, representante de la SEC y Directora del proyecto MimoCardio Mima tus Encías; Jesús Vázquez Castro, Gerente de Asistencia Sanitaria de la Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Dr. David Herrera, Presidente de SEPA.

En el acto de presentación de ambas campañas se dieron cita el Dr. David Herrera, presidente de SEPA; el Dr. Mariano Sanz, director del 11º Workshop Europeo de Periodoncia; la Dra. Almudena Castro, presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC, y el Dr. Jesús Vázquez Castro, gerente adjunto de Asistencia Sanitaria de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

El objetivo de esta iniciativa es, como explicó el Dr. David Herrera, “promover la salud cardiovascular y prevenir la enfermedad cardíaca coronaria desde la consulta de odontología y, al mismo tiempo, integrar protocolos de salud bucodental en las unidades hospitalarias de rehabilitación cardíaca, ante la creciente evidencia que asocia las enfermedades de las encías y las enfermedades cardiovasculares”. Y es que, como apunta la Dra. Almudena Castro, presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC, “debemos ser conscientes de que el ser humano es un todo, por lo que no puede abordarse la enfermedad cardiovascular sin tener en cuenta la salud bucodental, y viceversa”.

"La periodontitis severa es en la actualidad la octava enfermedad que más afecta al ser humano", explicó el Dr. Mariano Sanz. No en vano "la Organización Mundial de la Salud reconoce la importancia de las enfermedades periodontales y los factores de riesgo que suponen para la salud en general", añadió el Dr. Sanz. Éste explicó a las presentes lo importante que es que para hacer prevención se intente "tratar de controlar la gingivitis", para lo que se han desarrollado Guías de Prevención Primaria, Guías de cómo usar los productos higiene bucal, pero también guías que abarcan todos los procesos cuando hablamos de enfermedades periodontales y para tratar a los pacientes en la prevención de enfermedades periimplantarias.

Un proyecto innovador
“MimoCardio” es una iniciativa ya consolidada de la SEC, dirigida a mejorar y potenciar la comunicación entre los profesionales médicos y los pacientes. “Se trata de hacer más partícipe al paciente de su cuidado, de lograr una mayor implicación basada en un mejor conocimiento de su enfermedad y de la utilidad de los consejos y recursos terapéuticos que le ofrece su médico”, apunta la Dra. Almudena Castro, coordinadora del proyecto “MimoCardio”, quien asegura que “es una iniciativa innovadora en el ámbito del denominado empoderamiento del paciente”.

Además, pretende sensibilizar al paciente para que colabore activamente (y conjuntamente con el cardiólogo) en el tratamiento y cuidado de su cardiopatía, y siga las recomendaciones médicas fuera del entorno hospitalario.

“MimoCardio” crea patrones, guías y herramientas que facilitan la comunicación/ información transmitida por parte de los profesionales médicos, así como ayuda a fomentar los autocuidados por parte de los pacientes. Se trata, en definitiva, de facilitar los recursos necesarios para potenciar una rápida y accesible interrelación.

El creciente éxito que ha tenido “MimoCardio” no solo ha permitido la ampliación de su cobertura a nivel estatal, sino también la generación de nuevas líneas de trabajo, donde se incluyen “MimoFarmacias”, “MimoKids” y, ahora, “MimoEncías”, que se desarrollará bajo el nombre de “MimoCardio. Cuida tus Encías”. Y es, como resalta la Dra. Castro, “cada vez disponemos de evidencias científicas más sólidas sobre la vinculación que existe entre enfermedades periodontales y enfermedades de las arterias, al provocarse un proceso inflamatorio que tiene carácter sistémico y que puede afectar a distintas zonas del organismo”.

Stand informativo de la campaña divulgativa y de revisiones bucodentales de SEPA “Cuida Tus Encías” en la estación Madrid Puerta de Atocha. Stand informativo de la campaña divulgativa y de revisiones bucodentales de SEPA “Cuida Tus Encías” en la estación Madrid Puerta de Atocha.

Sumando esfuerzos por un fin común
El proyecto surge como consecuencia de la labor que está desempeñando el Grupo de Trabajo “Enfermedades Cardiovasculares y Periodontales SEC-SEPA”. Esta iniciativa aspira a ser la base de una mayor colaboración y sinergia entre la Cardiología y la Periodoncia, en términos de prevención primaria y secundaria, así como de promoción de la salud. Además, asume el importante valor estratégico de la clínica dental, como punto de promoción de vida saludable y prevención de patologías cardiovasculares.

Por parte de la SEC, los principales responsables de “MimoCardio. Cuida tus Encías” son los cardiólogos Almudena Castro y Juan José Gómez Doblas; por parte de SEPA, los periodoncistas David Herrera, Adrián Guerrero y Paula Matesanz son los que asumen las principales labores de coordinación del proyecto.

Entre las muchas actividades a desarrollar dentro del programa conjunto de actividades SEPA-SEC, se han previsto sesiones formativas presenciales, intervenciones en congresos, acciones de comunicación específicas o formación virtual para cardiólogos y odontólogos. "Hemos desarrollado un curso on line para los profesionales de la salud bucodental impartido por cardiologos, al que podrán acceder todos los interesados; una formación virtual que contará con una acreditación que permitirá al profesional formar parte del programa MimoCardio", explicó la Dra. Almudena Castro.

Y es que, como recuerda la Dra. Almudena Castro, “el odontólogo debe saber que cuando le diagnostica periodontitis a una persona, ésta tendrá un riesgo aumentado de sufrir una enfermedad del corazón y, por lo tanto, debería ofrecerle consejos básicos de salud y remitirle a su médico de cabecera”; por su parte, apostilla, “el cardiólogo ante una persona con alto riesgo cardiovascular o que ya ha sufrido un evento cardiaco (como un infarto de miocardio) debe extremar las precauciones y cuidados de las encías, ya que esto puede tener consecuencias negativas en el riesgo cardiovascular, debiendo aconsejarle que acuda a su odontólogo o al periodoncista”.

Como actividad más inmediata, una representante de SEPA expondrá el papel de las enfermedades periodontales como factor de riesgo cardiovascular en la reunión de coordinadores de Rehabilitación Cardíaca que se celebrará en abril en Mallorca y en la que participarán 80 hospitales de toda España. También se ha previsto el establecimiento de un protocolo conjunto de cooperación que permita disponer de asesoramiento permanente y formación continuada periódica anual a las Unidades Hospitalarias de Rehabilitación Cardíaca sobre Prevención y Promoción de Salud Bucodental, así como de indicadores de evaluación y medición de impacto.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas