Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El COEM presenta un decálogo para una buena atención bucodental

El COEM quiere alertar a los pacientes afectados de que, ante los recientes casos de fraude en las cadenas y franquicias de clínicas dentales, a la hora de continuar sus tratamientos no se dejen llevar por ofertas oportunistas y tengan en cuenta que lo más adecuado es extremar las precauciones para evitar futuros problemas similares a los ya ocurridos.

Para ello, el COEM insiste en recordar a los pacientes lo que deben tener en cuenta y lo que hay que evitar cuando elijan un dentista para cuidar de su salud bucodental. Estas recomendaciones están recogidas en un decálogo que se puede consultar en la web del COEM (www.coem.org.es).

Además, el COEM insiste en fomentar la prevención como la mejor forma de evitar problemas más graves en el futuro, y también mayores costes. “Muchas personas no acuden al dentista hasta que no les duele o tienen un problema grave, y en ese momento ya es necesario hacer un tratamiento más complejo, y también más caro. En algunos casos esto se podría haber evitado si hubieran acudido antes. Por eso la recomendación es visitar al dentista de confianza cada seis meses”, añade el Dr. Montero.

DECÁLOGO PARA UNA BUENA ATENCIÓN BUCODENTAL

1.- La colegiación es obligatoria, por eso si se lo solicitas a tu dentista, debe facilitarte su número de colegiado.

Hay personas que se hacen pasar por dentistas y, sin embargo, no tienen ni la titulación, ni la formación adecuadas para ejercer. Saber su número te permite comprobar que está titulado y ejerce de manera oficial.

2.- Exige que sea un dentista quien diagnostique tu patología oral.

El dentista es la única persona cualificada para establecer un diagnóstico y prescribir un tratamiento.

3.- Desconfía de los precios excesivamente bajos porque pueden encubrir un deterioro en la calidad asistencial.

El instrumental y material utilizado en Odontología es de avanzada tecnología y tiene un coste elevado. Los precios excesivamente bajos pueden implicar que no se está utilizando material adecuado.

4.- Exige que sea un dentista y no un comercial el que te explique personalmente el tratamiento que van a hacerte desde el principio, así como su duración y las pruebas necesarias.

Existe el riesgo de que en algunas consultas te vayan aconsejando cada vez realizar nuevos tratamientos y provocar así un sobretratamiento y por tanto, un gasto innecesario.

5.- Exige que sea un dentista el que manipule personalmente las prótesis dentales en tu boca.

Aunque hay otros profesionales implicados en tu tratamiento, hay determinadas prácticas que solamente puede realizar el dentista.

6.- Evita pagar la totalidad del tratamiento por adelantado, exige la realización de pagos periódicos según avanza el tratamiento.

Si te ofrecen financiación, solicita la documentación con antelación y revísala detenidamente en tu domicilio. No firmes cláusulas ambiguas o ilegales y ante la duda, pregunta en tu OMIC más cercana.

7.- Exige unas medidas de higiene y esterilización básicas, no permitas que tu salud oral se trate en ínfimas condiciones.

Existen unas normas de higiene obligatorias, su incumplimiento puede ocasionar problemas graves para tu salud.

8.- Lo normal es que el responsable de tu tratamiento sea siempre el mismo dentista, si no es así, puedes pedir que lo sea.

En algunos casos, el cambio constante del profesional que te atiende puede suponer que no hay un equipo fijo y coordinado, una peor atención e incluso un fraude profesional.

9.- No te dejes influenciar por la publicidad y las promesas de tratamientos gratuitos. Con seguridad los terminarás pagando.

En muchas ocasiones existen prácticas de publicidad engañosa, por eso debes exigir que te expliquen todas las condiciones del tratamiento o servicio antes de realizarlo.

10.- No creas en los tratamientos garantizados de por vida, ni tus propios dientes cuentan con esa garantía.

No es posible garantizar un tratamiento para siempre, por eso también es importante acudir a una revisión al menos una vez al año.

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas