Revista
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España ha trasladado al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez López, su oposición respecto a la idoneidad de implantar, para el próximo curso académico 2015-2016, un nuevo Grado de Odontología en la Región de Murcia, tal y como ha solicitado la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
En su petición, el presidente del Consejo General ha señalado que el Gobierno murciano se posicione sobre este asunto “basándose en a criterios fundamentalmente académicos ya que las consecuencias pueden ser tremendamente negativas para el futuro laboral de los dentistas españoles, así como para la calidad asistencial en nuestro país”. En este sentido, el Consejo General de Dentistas ha recordado al Sr. Sánchez López el problema actual de plétora profesional que existe en nuestro país donde ya hay más del doble de los dentistas necesarios. Concretamente, la ratio nº de habitantes/dentista está muy por debajo de la mitad de las cifras recomendadas por la OMS para estados epidemiológicos como los de la población española (3.500 habitantes/dentista). Actualmente, dicha ratio es de un dentista por cada 1.200 habitantes y los estudios apuntan a que llegará a ser aproximadamente de 1/1.000 en el año 2020.
Esta situación de plétora, no solo provoca situaciones de paro, subempleo y disminución de calidad asistencial, sino que también muchos profesionales, cuya formación ha tenido un alto coste para nuestro país, se vean obligados a emigrar a otros países para poder ejercer.
Por otro lado, nuestro país presenta uno de los más bajos porcentajes de asistencia dental de la UE (38,39% según el INE). Teniendo en cuenta el modelo de asistencia privada, junto con la crisis económica por la que atraviesa España, se estima que difícilmente pueda aumentar la demanda asistencial a medio plazo. De ello se infiere que en 2020 sea previsible un elevadísimo paro profesional en el ámbito de la Odontología mucho mayor al ya existente.
El número de estudiantes de Odontología ronda los 1.650/año (España es el país de la UE con más Facultades de Odontología por número de habitantes) y dado que ya disponemos del doble de dentistas de los que hacen falta y que anualmente no cesan en el ejercicio profesional 1.600 sino muchos menos profesionales, el número de odontólogos por habitante sigue creciendo. Según estimaciones de la Organización Colegial, se calcula que en el año 2020 habrá más de 40.000 por lo que si en el momento actual hay unos 32.000 profesionales y ya existe paro, la situación puede llegar a ser dramática.
Cabe señalar que la Región de Murcia cuenta con una Facultad de Odontología pública, con una amplia experiencia docente de unos 30 años. En sus inicios, esta Facultad comenzó con una oferta académica de 60 plazas si bien, posteriormente, adaptándose a las necesidades de recursos sanitarios en Odontología, la oferta actual es de 40 plazas. Por otro lado, las Universidades públicas de Valencia y de Granada, cercanas a la Región de Murcia, ofertan también el Grado en Odontología, existiendo la posibilidad de traslado de los estudiantes a cursar sus estudios en ambas ciudades.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.