Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM) a través de su fundación FCOEM presentan en Villanueva de la Cañada este mes de julio una campaña informativa con consejos de salud bucodental para las personas mayores. El objetivo de la iniciativa, en la que colabora el Ayuntamiento y el Observatorio de la Salud del Mayor de Villanueva de la Cañada, es dar a los mayores una serie de recomendaciones que les ayuden a prevenir enfermedades bucodentales. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), con la que el COEM tiene un acuerdo, participa también en esta iniciativa.
Para la Dra. Marisol Ucha, vicepresidenta del COEM “la educación en salud bucodental es fundamental para evitar problemas futuros. También es importante saber que la salud de nuestra boca afecta a nuestra salud general, y que hay infecciones orales que pueden interferir en curso de otros problemas de salud como la diabetes. Desde el COEM tratamos además de adaptar la información y los consejos a las necesidades específicas de cada grupo de población”.
De izquierda a derecha: Dr. Javier Gómez Pavón, director del Observatorio de la Salud del Mayor; D. Luis Manuel Partida, alcalde Villanueva de la Cañada; Dra. Marisol Ucha, vicepresidenta del COEM; Dr. José Antonio López Trigo, presidente de la SEGG y José Manuel Ávila, concejal de Salud de Obras, Urbanismo, Salud, Bienestar Social, Consumo, Universidades y Vivienda.
Para el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, “es una iniciativa que, sin duda, puede ser de gran ayuda para nuestros mayores a quienes animamos a seguir las recomendaciones de los expertos del Colegio de Odontólogos, de su fundación, así como con los de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, con los que estamos encantados de colaborar desde nuestro Ayuntamiento”.
Con motivo de la campaña, se van a distribuir dos mil trípticos informativos en el municipio que estarán a disposición del público en los centros municipales, farmacias, centros de salud, residencias para mayores y clínicas odontológicas, entre otros. Dicha publicación también se podrá consultar en www.coem.org.es y en la web del Ayuntamiento, y en septiembre se hará extensiva a los centros de mayores de la Comunidad de Madrid.
A partir de septiembre también se llevarán a cabo otras campañas educativas del COEM en Villanueva de la Cañada sobre salud oral en bebés y niños, sobre cuidados orales en pacientes oncológicos y contra el tabaquismo.
Clínicas odontológicas de guardia y educación bucodental a niños y mayores
Esta es una de las iniciativas que se enmarca en el Convenio de Colaboración suscrito en 2012 por el Ayuntamiento y el COEM. Gracias a dicho acuerdo, Villanueva de la Cañada cuenta con un servicio de clínicas odontológicas de guardia, supervisado por el COEM, para atender a la población los días festivos y fines de semana.
El acuerdo incluye además la participación en el Observatorio del Mayor (OSM) del Ayuntamiento, por el que se realizan exploraciones orales a los mayores de 75 años y acciones de educación para la salud. En ellas se da protagonismo a las personas de esta franja de edad tanto en el cuidado de su propia salud oral como en la de sus nietos, abarcando así un doble objetivo la salud oral infantil y la de los mayores. El OSM de Villanueva de la Cañada ha sido incluido como miembro activo del ‘Plan estratégico de aplicación de la cooperación de innovación de la Unión Europea sobre el envejecimiento activo y saludable’.
La campaña “Mamá vamos al dentista”, que desde hace años se desarrolla en diferentes colegios de zona, es otra de las iniciativas fruto de este acuerdo. A través de charlas y talleres adaptados a las diferentes edades de los escolares, se persigue un mismo objetivo: fomentar hábitos bucodentales saludables desde pequeños.
Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada
Villanueva de la Cañada es el único municipio español designado por la Organización Mundial de la Salud para la Fase VI de la Red Europea de Ciudades Saludables. También pertenece a la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Red de Salud de la Comunidad de Madrid y a la Red de Observatorios Nutricionales. Villanueva de la Cañada es además una ciudad cardioprotegida, con desfibriladores distribuidos por más de una decena de puntos del municipio. Más informaciónen www.ayto-villacanada.es.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.