Revista
Al igual que su edición impresa, este Ebook tiene como objetivo trasladar al clínico los nuevos protocolos de actuación ante una patología cada vez más habitual como es la periimplantitis. Esta versión digital interactiva incluye contenido extra en forma de animaciones, comentarios del autor en formato audio y galerías de imágenes, así como un capítulo extra sobre el tratamiento del alvéolo post-explantación. Disponible en español e inglés, puede adquirirse a través de iTunes Store beneficiándose de un precio especial de lanzamiento durante el mes de febrero.
La obra aborda el concepto de la “desoseointegración”, lo que -como explica su autor- "va a cambiar el rumbo de la implantología. Que la implantología tenga la misma reversibilidad que quitarse unas gafas supone un hito en este campo”, añade el autor. Éste asegura que cuentan con evidencias científicas de nivel 1 de esta nueva técnica que aporta todas las pautas para la extracción del implante de manera sencilla, rápida y atraumática.
En este sentido, la obra también aborda conceptos prostodónticos esenciales para obtener un buen hermetismo, así como la importancia que juega la elección de la superficie en la aparición y progreso de la infección.
Para el autor, el objetivo de esta obra no es otro que tratar de transmitir al lector nuestra experiencia de estos últimos 25 años en el tratamiento de la periimplantitis. “Es un trabajo de actualidad al que he dedicado con todo mi equipo muchas horas de trabajo y de investigación. Hemos realizado una gran labor de síntesis para llegar al clínico con un mensaje claro y conciso”, concluye Anitua.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.