Revista
Henry Schein, Inc., ha anunciado esta semana que, junto con sus socios proveedores, donará más de un millón de dólares en equipos de protección personal para ayudar a prevenir la propagación del ébola.
La empresa está trabajando estrechamente con la Fundación CDC y organizaciones colaboradoras de ayuda médica, tales como AmeriCares, Direct Refilif, International Medical Corps y MedShare, para suprevisar y evaluar de manera continua la necesidad de suministros médicos para combatir el brote de ébola en África Occidental, considerada la epidemia más grande, grave y compleja de la historia de la región. El virus ya se ha cobrado casi 4.000 vidas de los más de 8.400 casos, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar el brote como una “emergencia de salud pública de ámbito internacional”.
La donación de Henry Schein se dividirá en 500.000 dólares para la Fundación CDC en productos como mascarillas, guantes y batas, desinfectante para las manos, buzos deshechables y otros equipos de protección personal. El resto será donado a las ONG colaboradoras estratégicas de la compañía que proporcionan ayuda médica (AmeriCares, Direct Refilif, International Medical Corps y MedShare). Esta respuesta de la compañía al brote de ébola integra el apoyo de sus socios proveedores, entre los que se encuentran Crosstex International, Inc., KaVo Kerr Group, Medicom LLC y PDI Healthcare.
Además de estas donaciones, la Henry Schein Cares Foundation, una organización conforme al artículo 501 (c) (3) que apoya y promueve un mayor acceso a la atención médica a nivel mundial, ha establecido también un Fondo de ayuda médica contra el ébola (Ebola Relief Fund). Los fondos recaudados por la Fundación serán donados a las organizaciones que proporcionan ayuda médica.
Los miembros del Team Schein y otros que estén interesados en apoyar los esfuerzos de ayuda pueden contribuir al Fondo. Las donaciones a este fondo serán igualadas por Henry Schein. Mientras el Fondo permanezca abierto, las personas y empresas que deseen contribuir pueden realizar una donación económica o de productos. Se pueden realizar donaciones mediante tarjeta de crédito a través de la página web de Henry Schein Cares Fundation. También se aceptarán cheques que deberan ser pagaderos a “Henry Schein Cares Foundation”, indicando “Ebola Relief Fund”, que deberán enviarse a Ashley Lenz en Henry Schein, Inc., 135 Duryea Road, Melville, N.Y., 11747 (EE.UU.).
“Los países afectados por el ébola se están enfrentando a una crisis sanitaria cada vez mayor y Henry Schein mantiene el firme compromiso de apoyar los esfuerzos de ayuda médica para contener el virus”, afirma Stanley M. Bergman, presidente del Consejo y consejero delegado de Henry Schein.
“Resulta fundamental que los trabajadores de atención médica reciban el equipo de protección que necesitan para continuar de manera segura su heroico trabajo de salvar vidas. A través de asociaciones público y privadas en las que participan nuestra red de proveedores y organizaciones de ayuda médica, trabajaremos para proporcionar estos suministros esenciales en la lucha contra esta epidemia mortal”, concluye Bergman.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.