Revista
Tan solo en la Comunidad de Madrid hay más de 200.000 personas que padecen diabetes y aproximadamente la mitad de ellos no sabe que la sufre. Además, el 6% tiene riesgo alto de desarrollar diabetes tipo 2 en y en los próximos 10 años esta cifra va a ascender al 14% entre las personas de 50 a 69 años. Ante estas cifras, y conscientes de la importancia de los cuidados que ha de tener el paciente con diabetes para no desarrollar otras enfermedades, la Universidad Europea y la Asociación de Diabéticos de Madrid celebran la jornada de puertas abiertas “Educación diabetológica”, cuyo objetivo principal es sensibilizar al paciente diabético de los cuidados destinados a la prevención con una visión interprofesional.
La jornada consta de tres talleres con profesionales sanitarios que cubren los cuidados del pie la boca y la vista. “Los talleres, que son impartidos por un profesional de cada uno de estos tres ámbitos de la salud -un podólogo, un odontólogo y un óptico y optometrista-, tienen un enfoque muy didáctico y práctico, buscando la máxima utilidad para los asistentes”, explica la Dra. Beatriz Martínez Pascual, Directora del Área de Fisioterapia y Podología de la Universidad Europea.
“Hemos firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo este tipo de actividades de promoción de salud. Es la tercera vez que se celebra el taller y siempre con gran éxito y satisfacción de los asistentes” afirma la Dra. Martínez.
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Diabéticos de Madrid, Juan Manuel Gómez Moreno, comenta que “a través de este tipo de acciones se persigue que los pacientes sepan lo que una asociación de diabetes les puede ofrecer las ventajas de estar asociado cuando se padece una enfermedad crónica. En la Asociación, el paciente encontrará personas que están viviendo la misma enfermedad y podrá obtener apoyo emocional. Además, descubrirá que organizamos actividades educativas y de ocio con el objetivo de que tenga la mejor educación diabetológica para vivir con la mayor calidad de vida”.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.