Revista
Concienciar sobre la importancia de la salud bucodental de las embarazadas y de los bebés, durante y después del embarazo, reforzando el mensaje de la relación entre salud oral y salud general, y aportar formación específica sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad bucodental durante y después del embarazo son los objetivos que persiguen los farmacéuticos almerienses, que desde el pasado mes de junio y durante el mes de julio se han sumado, por segundo año consecutivo, a la campaña multidisciplinar ‘Salud Oral y Embarazo’ que organiza el Consejo General de Colegios de Dentistas de España.
Así, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, a través de su Consejo General, ofrecerá información sobre las pautas para promocionar la salud bucodental, junto a también ginecólogos, matronas, dietistas y nutricionistas y cuyo objetivo es potenciar tanto la salud bucodental entre las mujeres embarazadas como entre en sus futuros hijos.
El Colegio de Farmacéuticos recuerda que los cambios hormonales que se producen durante el embarazo afectan también en la salud bucodental. Estos cambios en la composición de la saliva durante el final del embarazo y la lactancia pueden predisponer temporalmente a la erosión y a la caries dental. Hasta el 50% de las embarazadas experimentan náuseas y vómitos durante el primer trimestre del embarazo. En casos severos y frecuentes (0,3%) este problema puede provocar una importante erosión del esmalte dentario, sin olvidar que la enfermedad periodontal puede aumentar el riesgo de tener partos prematuros.
En este sentido, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Almería, Pepita Ortega, ha destacado el importante papel de las farmacias a la hora de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia que tienen los cuidados diarios para tener una adecuada higiene bucodental, así como su contribución al uso responsable de los medicamentos prescritos por los dentistas. Además, le informarán sobre los alimentos que son beneficiosos para conseguir una buena salud, tanto general como bucodental.
La importancia de la prevención
En cuanto a las medidas preventivas, deben centrarse principalmente en el control de la caries, la gingivitis y el tratamiento de la infección aguda, y ante una situación de dolor, infección, urgencia, caries o enfermedad periodontal, lo recomendable es que el tratamiento no se demore por causa del embarazo. En este sentido, los profesionales señalan que el uso de amalgama o resinas compuestas utilizadas para tratar la caries no supone ningún riesgo ni para la embarazada ni para el futuro bebé y que los tratamientos no quirúrgicos para tratar la enfermedad de las encías son también seguros y efectivos.
Desde el Colegio de Farmacéuticos subrayan que la caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y que debe controlarse cuanto antes, ya que supone una merma en la salud del niño. Además, añade que “la caries puede transmitirse al bebé a través de la saliva de sus progenitores, por lo que los padres deben cuidar también su salud bucodental con terapias antisépticas y flúor”. Igualmente, se recomienda limpiar los dientes de leche del bebé después de las comidas, utilizando una gasa o cepillo pediátrico.
Por todo ello, desde el Colegio de Farmacéuticos de Almería recomiendan a las embarazadas que visiten al dentista al menos una vez durante el embarazo, preferentemente en el segundo trimestre. Además, recuerdan que la ‘Campaña Salud Oral y Embarazo’ vuelve a incluir visitas gratuitas al dentista para todas las mujeres en estado durante todo el mes de julio. El dentista más cercano se puede buscar en http://www.saludoralyembarazo.es/
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.