Revista
BEGO Implant Systems ha lanzado una bandeja quirúrgica que facilitará el uso de los implantes BEGO Semados® S-Line en cirugía guiada. La preparación del lecho y la inserción del implante pueden ser completamente guiadas, y llevadas a cabo con un medidor de profundidad integrado.
La implantación completamente guiada ofrece una serie de ventajas para el dentista y el paciente: El dentista puede optar por procedimientos mínimamente invasivos, que son más rápidos de ejecutar y conducen a una recuperación postquirúrgica mucho más cómoda para el paciente. La cirugía guiada ofrece una mayor seguridad y previsibilidad en la colocación de los implantes. Y la prótesis que se va a instalar se puede preparar con antelación, de acuerdo con la posición exacta de los implantes.
Con las fresas que contiene la bandeja quirúrgica BEGO Guide S-Line, disponibles en varias longitudes, el lecho se prepara para el diámetro definitivo del implante a insertar.
El sistema permite guiar, a través de los casquillos quirúrgicos, desde la incisión inicial en el tejido blando hasta la colocación del tornillo de cierre. Los instrumentos se presentan en una bandeja claramente estructurada, que facilita una implantación segura, precisa y confortable. Las novedosas guías de fresado, que se aplican sobre el casquillo quirúrgico, ofrecen una función de autobloqueo, permitiendo usar ambas manos durante la aplicación. El sistema es abierto, y la bandeja se puede usar con diferentes sistemas de férulas o softwares de planificación.
La bandeja S-Line BEGO Guide proporciona un sistema versátil y fácil de usar para cirugía guiada en la que se emplean los implantes BEGO Semados® S.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.