Revista
Los cursos y encuentros que organiza la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) no solo tienen el apoyo mayoritario de socios y de otros profesionales relacionados con la Periodoncia y la salud bucodental, sino que también cuentan cada vez con un mayor respaldo y aval de las instituciones encargadas de acreditar la calidad y utilidad de la formación que se imparte.
Este curso académico no solo mantiene la apuesta por la Formación de SEPA, sino que se pretende dar incluso un impulso mayor.
La Dra. Paula Matesanz, nueva Vocal de Formación de SEPA.
La Dra. Paula Matesanz, nueva Vocal de Formación de SEPA, asegura que “la rigurosa formación de calidad, adaptada a diferentes niveles, está siendo la línea a seguir en el curso académico 2013-14”.
Ahora se ha conocido la decisión de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud sobre varias actividades formativas que está desarrollando SEPA. Así, se han concedido 2,3 créditos al curso “Puesta al día en el tratamiento periodontal y terapéutica de implantes”, 0,4 créditos a la jornada de “Coaching dental: cómo conseguir la colaboración del paciente periodontal”, un total de 4 créditos al curso de “Terapia de implantes”, 6,2 créditos al curso de “Cirugía plástica periodontal y regenerativa” y 8,4 créditos al “Curso Avanzado SEPA de Periodoncia para Higienistas”. Previamente, y tras la pertinente solicitación de la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, esta institución otorgó un total de 12,8 créditos al"Curso de diagnóstico y tratamiento periodontal", una iniciativa de SEPA que está ya en marcha, que cuenta con el patrocinio de Johnson & Johnson y que coordinan los doctores Miguel Carasol y Ana Carrillo. Por su parte, el curso sobre fidelización del paciente, titulado "¿Cómo atraer y motivar al paciente?", que patrocina Dentaid y se celebra el 8 de febrero en Madrid coordinado por el Dr. Jorge Ferrús, ha sido reconocido con 0,7 créditos.
También las reuniones de SEPA Valladolid
Por su parte, SEPA Valladolid 2014 ya puede presumir de ser un doble congreso acreditado. La calidad y amplia oferta científica y formativa que presentan la 48ª Reunión Nacional SEPA y la 4ª Reunión de Higiene Bucodental, que se llevarán a cabo del 22 al 24 de mayo en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, han recibido el aval esperado. La Comisión de Formación Continuada de Castilla y León ha reconocido con 1,5 créditos al congreso de Periodoncia multidisciplinar para higienistas, mientras que ha concedido 1,8 créditos al congreso de Periodoncia multidisciplinar para odontólogos.
Para este cursos académico, SEPA ha potenciado, diversificado y afinado la oferta docente, adaptándose a las tres áreassobre las que SEPA está trabajando desde hace tiempo: Periodoncia, Higiene Bucodental y Gestión. “El objetivo es promover la enseñanza de aspectos de la Periodoncia que pueden ser importantes para cualquier clínico en su práctica diaria”, destaca la nueva Vocal de Formación, quien resalta el “alto nivel y el rigor de todos los cursos que se imparten, así como la amplia oferta de formatos con los que queremos llegar a todos nuestros socios”; de hecho, “la oferta formativa de SEPA se está constituyendo como un referente de calidad e innovación”, asegura la Dra. Paula Matesanz.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.