Revista
Los cursos y encuentros que organiza la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) no solo tienen el apoyo mayoritario de socios y de otros profesionales relacionados con la Periodoncia y la salud bucodental, sino que también cuentan cada vez con un mayor respaldo y aval de las instituciones encargadas de acreditar la calidad y utilidad de la formación que se imparte.
Este curso académico no solo mantiene la apuesta por la Formación de SEPA, sino que se pretende dar incluso un impulso mayor.
La Dra. Paula Matesanz, nueva Vocal de Formación de SEPA.
La Dra. Paula Matesanz, nueva Vocal de Formación de SEPA, asegura que “la rigurosa formación de calidad, adaptada a diferentes niveles, está siendo la línea a seguir en el curso académico 2013-14”.
Ahora se ha conocido la decisión de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud sobre varias actividades formativas que está desarrollando SEPA. Así, se han concedido 2,3 créditos al curso “Puesta al día en el tratamiento periodontal y terapéutica de implantes”, 0,4 créditos a la jornada de “Coaching dental: cómo conseguir la colaboración del paciente periodontal”, un total de 4 créditos al curso de “Terapia de implantes”, 6,2 créditos al curso de “Cirugía plástica periodontal y regenerativa” y 8,4 créditos al “Curso Avanzado SEPA de Periodoncia para Higienistas”. Previamente, y tras la pertinente solicitación de la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, esta institución otorgó un total de 12,8 créditos al"Curso de diagnóstico y tratamiento periodontal", una iniciativa de SEPA que está ya en marcha, que cuenta con el patrocinio de Johnson & Johnson y que coordinan los doctores Miguel Carasol y Ana Carrillo. Por su parte, el curso sobre fidelización del paciente, titulado "¿Cómo atraer y motivar al paciente?", que patrocina Dentaid y se celebra el 8 de febrero en Madrid coordinado por el Dr. Jorge Ferrús, ha sido reconocido con 0,7 créditos.
También las reuniones de SEPA Valladolid
Por su parte, SEPA Valladolid 2014 ya puede presumir de ser un doble congreso acreditado. La calidad y amplia oferta científica y formativa que presentan la 48ª Reunión Nacional SEPA y la 4ª Reunión de Higiene Bucodental, que se llevarán a cabo del 22 al 24 de mayo en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, han recibido el aval esperado. La Comisión de Formación Continuada de Castilla y León ha reconocido con 1,5 créditos al congreso de Periodoncia multidisciplinar para higienistas, mientras que ha concedido 1,8 créditos al congreso de Periodoncia multidisciplinar para odontólogos.
Para este cursos académico, SEPA ha potenciado, diversificado y afinado la oferta docente, adaptándose a las tres áreassobre las que SEPA está trabajando desde hace tiempo: Periodoncia, Higiene Bucodental y Gestión. “El objetivo es promover la enseñanza de aspectos de la Periodoncia que pueden ser importantes para cualquier clínico en su práctica diaria”, destaca la nueva Vocal de Formación, quien resalta el “alto nivel y el rigor de todos los cursos que se imparten, así como la amplia oferta de formatos con los que queremos llegar a todos nuestros socios”; de hecho, “la oferta formativa de SEPA se está constituyendo como un referente de calidad e innovación”, asegura la Dra. Paula Matesanz.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.