Revista
“Recuperando sonrisas”, la campaña de GSK Consumer Healthcare que consiguió reunir en 2020 más de 70.000 euros para el Plan Responde de Cruz Roja frente a la COVID-19 y sus consecuencias en las familias españolas más desprotegidas, regresa este 2021 con una nueva alianza para seguir paliando los efectos de la pandemia. En esta ocasión, Sensodyne, Binaca, parodontax y Polident, las principales marcas de cuidado bucodental del grupo, colaborarán con el proyecto IMPULSA para apoyar a personas emprendedoras con dificultades añadidas en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio.
“El coronavirus ha provocado una expansión de la crisis sanitaria que vivimos el pasado año hasta afectar a muchas otras parcelas de nuestra vida. Y por supuesto el empleo y la economía se han visto resentidos hasta límites inimaginables”, explica Helen Tomlinson, directora general de GSK Consumer Healthcare España. “En nuestro ADN de empresa llevamos implícito la palabra ‘cuidar’ de los demás, pero no queremos circunscribirnos exclusivamente a la salud diaria. Por eso estamos encantados de unir nuestras fuerzas de nuevo con Cruz Roja Española, un socio ejemplar en lo que ayudar y cuidar de los demás se refiere. Nos han presentado una oportunidad nueva para seguir fortaleciendo las partes más débiles de nuestra comunidad y no hemos dudado en sumarnos a este proyecto. Y como bien resume nuestro eje de campaña, ojalá sigamos recuperando más sonrisas, esta vez procedentes de nuevos y exitosas personas emprendedoras que ponen en marcha sus sueños y planes de futuro”.
El proyecto IMPULSA de Cruz Roja Española es una iniciativa dentro del área de conocimiento de empleo dirigido a apoyar a personas emprendedoras con dificultades añadidas en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio. El colectivo de atención son personas con interés emprendedor con dificultades de acceso al mercado laboral que se encuentran fuera del mercado financiero habitual y que cuentan importantes barreras por razones de edad, género y origen en su camino al emprendimiento.
“Actualmente desde 'IMPULSA' estamos interviniendo con muchas personas que debido al contexto han identificado el autoempleo como la mejor posibilidad para tener una serie ingresos que mejore una complicada situación sociofamiliar e incorporarse al mercado laboral a través de crear su propio proyecto de negocio”, explica Maika Sánchez, directora del Área de Empleo de Cruz Roja Española. “Son personas desempleadas que han perdido su empleo y/o que no encuentran un puesto de trabajo debido a las consecuencias de la crisis actual. Personas mayores de 45 años con experiencia, personas inmigrantes con experiencia emprendedora, personas jóvenes desempleados con ideas de negocio, mujeres con interés por emprender, etc. Estas personas carecen de las suficientes redes personales, medios y garantías para poder afrontar los gastos iniciales dentro de sus proyectos de manera que les permitan ponerlos en marcha”.
Es en este punto donde GSK Consumer Healthcare y sus marcas dedicadas a la salud bucodental, Sensodyne, Binaca, parodontax y Polident, colaborarán con Cruz Roja donando parte de las ventas obtenidas durante el mes de septiembre por la compra de cualquiera de los productos de sus catálogos tanto en grandes superficies y centros comerciales como supermercados y perfumerías.
La recaudación, que se estima alcance los 50.000 euros, se destinará por parte de Cruz Roja a cubrir costes económicos de partidas básicas en la puesta en marcha y/o consolidación de un negocio, como puede ser el pago de suministros (agua, luz, gas…), equipamientos, pago de alquileres o campañas de marketing y publicidad.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.