Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región (Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora) advierte de que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias en la cavidad oral y los cambios en los hábitos pueden provocar la aparición de patologías como la caries o la gingivitis. Factores como un aumento de las temperaturas, de la exposición solar, de la actividad social y de la práctica de deporte provocan que el organismo pierda mayores cantidades de agua y tenga que adaptarse.
Con la disminución de la saliva puede aparecer lo que se conoce popularmente como boqueras (queilitis angular), un ambiente idóneo para la proliferación de las bacterias de la placa bacteriana que aumenta el riesgo de desarrollo de caries o gingivitis (inflamación y sangrado de las encías). Estas situaciones bucales, junto a la halitosis y la hipersensibilidad, son los problemas bucodentales más frecuentes en época estival.
Entre los cuidados que hay que mantener durante el verano destaca la buena alimentación, con la ingesta de frutas y verduras, intentar mantener el cepillado diario tres veces al día, beber mucha agua y evitar el exceso de bebidas azucaradas porque producen caries más fácilmente.
“También es muy conveniente evitar los excesos de alcohol y no fumar. El tabaco es un gran enemigo de la boca, porque produce todo tipo de lesiones: cáncer, pérdida de huesos en los dientes, aumento de periodontitis, aumento de manchas, tinciones…”, asegura el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita.
Tampoco hay que descuidar los tratamientos, sobre todo si se utilizan férulas de descarga para el bruxismo o la ortodoncia. Otro de los consejos es proteger los labios de los efectos del sol y utilizar protectores bucales si se realizan deportes de contacto.
En el caso de que se produzca un fuerte traumatismo que haga que un diente permanente salga entero de la boca es fundamental no cogerlo nunca por la raíz, siempre hacerlo por la corona, por la parte del esmalte blanco.
“Es necesario mantenerlo humedecido. Lo ideal es hacerlo con suero fisiológico, que se encuentra fácilmente en las farmacias. En el caso de no tenerlo a mano hacerlo con leche o incluso dejarlo en el suelo de la boca, manteniéndolo con saliva, pero nunca tiene que quedarse seco, ya que si no sería muy difícil reimplantarlo. Después hay que llamar urgentemente a una clínica dental y acudir, si es posible, en media o una hora como máximo, ya que cuanto más tiempo se tarde disminuye la posibilidad de que el implante tenga éxito”, subraya el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.