Revista
EXPODENTAL SCIENTIFIC CONGRESS será un congreso multidisciplinar estructurado en grandes bloques temáticos (tecnología digital, prótesis, estética, ortodoncia, endodoncia etc..) que abarcará, a lo largo de tres días (24, 25 y 26 de junio), todas las distintas disciplinas odontológicas y que proporcionará un lugar ideal para ampliar conocimientos en materias relacionadas no sólo con la salud bucodental y tratamientos, sino con todo lo relacionado con la gestión del negocio, nuevas herramientas de comunicación y marketing, estrategia digital, etc.
La coordinación general del programa correrá a cargo del Prof. Dr. Jaime A. Gil Lozano y del Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, que ocupan la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del Congreso Científico, y reconocido prestigio garantiza unas sesiones y ponentes de primer nivel, alineados con los objetivos de EXPODENTAL SCIENTIFIC CONGRESS, en su papel impulsor de conocimiento y puesta al día sobre las últimas tecnologías, servicios y líneas de avance de esta innovadora industria.
El jueves por la tarde se celebrará el congreso SEPES DIGITAL ACADEMY, dedicado a la actualización clínica en el entorno digital con la participación de los expertos: José Manuel Navarro, Pablo Ramírez, Nicolás Gutiérrez, Cristina Zarauz y Óscar Figueras, finalizando con una Mesa Redonda moderada por los profesores Miguel Roig y Guillermo Pradíes.
El día 22 de junio a las 20.00 h. de España tendrá lugar, en formato on line, la I Mesa Dental Iberoamericana que reunirá a los presidentes de los principales Colegios profesionales de Dentistas de América del Sur y a los presidentes del Consejo General de Dentistas de España y de la Orden de Médicos Dentistas de Portugal, Dr. Miguel Pavao.
Esta Mesa estará liderada por el Dr. Óscar Castro Reino, como presidente del Consejo de Dentistas de España, y por la Dra. Lupe Salazar, como presidenta de la Federación Odontológica Latinoamericana, y fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a temas de máxima actualidad para la profesión a ambos lados del Atlántico.
En las salas anexas al Auditorio donde se realiza el Congreso Científico, se llevarán a cabo talleres prácticos sobre magnificación, lupas y microscopios, aplicaciones informáticas de gestión y de imagen 3D, instrumentación rotatoria en endodoncia, impresión 3D, equipos para tratamiento de higiene periodontal, composites, impresiones digitales, diseño de sonrisa, alineadores, ansiólisis inhalatoria, técnicas de regeneración con biomateriales y membranas, implantología, etc.
El número de participantes será limitado para que cada uno de los participantes pueda utilizar la tecnología objeto del taller. Estas actividades requieren inscripción previa y tendrán lugar en salas adyacentes al auditorio principal.
Para la compra de entradas para Expodental Scientific Congress, haz clic aquí.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.