Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La demanda de limpiezas y revisiones dentales aumenta hasta un 12%, según el Observatorio de la Salud Oral

El Observatorio de la Salud Oral (OSOE), puesto en marcha en 2015 por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, ha publicado los resultados del análisis que se ha realizado en el periodo 2015-2019 sobre la salud oral y la profesión de dentista en España.

En el estudio ha participado una red de dentistas centinela que han hecho posible la recogida de datos para el OSOE bianualmente.

Pacientes y tratamientos

En cuanto al perfil de los pacientes, existe una mayor demanda de tratamientos odontológicos por parte de las mujeres (un 57%), cuando representan el 51% de la población en España. Por el contrario, existe una infra demanda por parte de los pacientes mayores de 65 años, puesto que solo representan un 15% de los pacientes cuando su peso poblacional es del 21%.

Los tratamientos estéticos, cirugía oral, prostodoncia e implantes han disminuido un 18-20% en el período 2015-2019

En el periodo 2015-2019, se aprecia un incremento del 2-12% de las actividades clínicas más sencillas, como tartrectomías (limpiezas dentales), revisiones, tratamientos restauradores y endodoncias.

Sin embargo, los tratamientos estéticos (blanqueamientos, carillas...), cirugía oral, prostodoncia e implantes han disminuido un 18-20%.

Situación de los dentistas

Según los datos obtenidos, los dentistas trabajan un promedio de 120 horas mensuales y atienden a unos 190 pacientes. En este sentido, existe un mayor volumen de trabajo durante el primer semestre del año. El 76% del tiempo laboral lo emplean en actividades asistenciales, un 13% a tareas administrativas y un 11% a otras actividades, como formación. Así, de cada 10 horas de actividad asistencial, 6 se dedican a tratamientos curativos, 2 a actividades preventivas y 2 a revisiones de pacientes.

Las principales preocupaciones de los dentistas encuestados son la plétora profesional, la necesidad de legislar la publicidad sanitaria e incrementar los controles de las clínicas dentales por parte de la Administración

Con relación a su situación económica, un 27% de los dentistas estiman que sus ingresos se redujeron de 2015 a 2019. En 2020, como consecuencia de la pandemia COVID-19, el impacto en los ingresos será muy significativo. El análisis de la encuesta realizada a cerca de 3.000 dentistas españoles en noviembre de 2020 muestra que 9 de cada 10 dentistas encuestados esperaban una reducción de los ingresos. La cuantía esperada de reducción es muy variable, predominando los que la estiman entre un 11-20% (27% de la muestra) y un 21-30% (27%). Uno de cada 10 dentistas piensa que esta reducción incluso superará el 40%. Estas cifras, unidas a la solicitud de ayudas (ERTEs) en cerca del 30% de las clínicas y al hecho de que durante el periodo hayan perdido su trabajo un 3% de los encuestados, muestran el alcance y el impacto de la crisis en la profesión dental.

Por último, el análisis confirma que las principales preocupaciones de los dentistas encuestados son la plétora profesional, la necesidad de legislar la publicidad sanitaria e incrementar los controles de las clínicas dentales por parte de la Administración.

Más noticias
Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas