Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cuidar de la salud física y emocional, entre los principales propósitos de los españoles para 2021 en materia de salud

El 2020 ha sido un año marcado por una crisis sanitaria y económica sin precedentes y que, por fin, esta llegando a su fin. Un año en el que la pandemia y el confinamiento han puesto en relieve la importancia de cuidar de la salud física y emocional de los españoles. Así lo reflejan los resultados extraídos del III Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, que señalan que casi un 60% de la población no trabaja su bienestar psicológico general.

El cuidado del bienestar emocional, el propósito pendiente de los españoles para el 2021

En este estudio se señala la preocupación constante que tienen los españoles por cuidar de su salud, pero a pesar de esto, son muchas las asignaturas que hay todavía pendientes en materia de salud y bienestar, y que mejor momento de decidirse a adquirir nuevos hábitos saludables que el comienzo de un año nuevo tan esperanzador como 2021.

Según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida, estos son los propósitos más deseados por los españoles para este próximo año:

- Dejar atrás vicios innecesarios. El alcohol y el tabaco suponen un riesgo grave para la salud. En el caso del alcohol los estudios son contundentes, su consumo aumenta el riesgo de algunas enfermedades y ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal, de mama, faringe, esófago, boca e hígado. Por su parte el tabaco no se queda atrás, se trata de una droga estimulante del sistema nerviosos central con la nicotina como componente principal, produciendo gran dependencia en las personas. Su consumo favorece enfermedades cardiovasculares o irritantes, responsables de enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. El 54% de los españoles ya considera no beber ni fumar como el principal motivo de tener buena salud.

- Declarar la guerra a los ultraprocesados. Nuestros hábitos alimenticios determinan en gran medida el funcionamiento de nuestro organismo. Una buena alimentación adaptada a nuestras necesidades nutricionales promueve la salud y previene las enfermedades. En este sentido, más de la mitad de los encuestados piensa que no lleva una dieta saludable por no comer suficientes frutas y verduras, y un 36,90% lo achaca al consumo habitual de alimentos procesados. La buena noticia es que siete de cada diez españoles ya declaran llevar una alimentación saludable gracias a basar su alimentación, principalmente, en alimentos frescos y poco procesados.

- Apostar por el bienestar emocional. Uno de los sentimientos que más afecta a la salud física y mental de las personas es el estrés. El duro golpe causado por la pandemia de la Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de la salud emocional, sobre todo, en la capacidad de las personas para gestionar sus propias emociones y afrontar dificultades. Es así como, según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida Aegon, nueve de cada diez españoles declara haber sufrido estrés en los últimos 12 meses. Vivir con altos niveles de estrés pone en riesgo tu bienestar, causando estragos tanto en el equilibrio emocional como en la salud física, ya que reduce la capacidad de pensar con claridad, funcionar con eficacia y disfrutar de la vida. Sin lugar a dudas, los factores que más influyen en el cuidado de la salud y el bienestar emocional son la positividad y la autoestima, las cuales son puestas en práctica solo por un 45,20% de los españoles.
- Quererse más. La autoestima es tener una actitud positiva en relación a uno mismo, quererse tal como uno es y respetarse. Hay personas que la tienen muy alta, lo que significa que se valoran tal y como son, y otras personas, en cambio, que padecen de falta de ella, lo cual provoca inseguridades en su vida diaria. Una falta de esta consideración de sí mismo tiene a su vez asociados problemas sociales y de integración, ya que la persona que la sufre tiende a aislarse. En este sentido, sólo el 62% de los españoles consideran estar algo o muy satisfechos con su apariencia física, siendo las mujeres las más críticas, con un 59,9%, frente a los hombres con un 65,4%. La percepción del aspecto físico influye sobre todo en la autoestima, en quererse y respetarse. Así lo refleja el 75% de los encuestados, que también dicen que el aspecto físico influye en el estilo de ropa que usan (73%) y en su estado de salud (66%).

- Dedicarle más tiempo a los que de verdad importan. El ritmo acelerado de la vida moderna nos hace olvidar fácilmente que el simple hecho de pasar tiempo en familia es realmente importante. Sin embargo, la situación vivida este 2020 nos ha llevado a valorar otros aspectos para ser felices. En este sentido tener una buena relación familiar es el segundo pilar para la felicidad de los españoles, el cual, ha aumentado casi un 14% respecto a 2019. Pasar tiempo en familia ayuda a crear vínculos fuertes, amor, conexiones y relaciones entre todos sus miembros.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas