Actualidad

Cuidar de la salud física y emocional, entre los principales propósitos de los españoles para 2021 en materia de salud

El 2020 ha sido un año marcado por una crisis sanitaria y económica sin precedentes y que, por fin, esta llegando a su fin. Un año en el que la pandemia y el confinamiento han puesto en relieve la importancia de cuidar de la salud física y emocional de los españoles. Así lo reflejan los resultados extraídos del III Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, que señalan que casi un 60% de la población no trabaja su bienestar psicológico general.

El cuidado del bienestar emocional, el propósito pendiente de los españoles para el 2021

En este estudio se señala la preocupación constante que tienen los españoles por cuidar de su salud, pero a pesar de esto, son muchas las asignaturas que hay todavía pendientes en materia de salud y bienestar, y que mejor momento de decidirse a adquirir nuevos hábitos saludables que el comienzo de un año nuevo tan esperanzador como 2021.

Según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida, estos son los propósitos más deseados por los españoles para este próximo año:

- Dejar atrás vicios innecesarios. El alcohol y el tabaco suponen un riesgo grave para la salud. En el caso del alcohol los estudios son contundentes, su consumo aumenta el riesgo de algunas enfermedades y ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal, de mama, faringe, esófago, boca e hígado. Por su parte el tabaco no se queda atrás, se trata de una droga estimulante del sistema nerviosos central con la nicotina como componente principal, produciendo gran dependencia en las personas. Su consumo favorece enfermedades cardiovasculares o irritantes, responsables de enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. El 54% de los españoles ya considera no beber ni fumar como el principal motivo de tener buena salud.

- Declarar la guerra a los ultraprocesados. Nuestros hábitos alimenticios determinan en gran medida el funcionamiento de nuestro organismo. Una buena alimentación adaptada a nuestras necesidades nutricionales promueve la salud y previene las enfermedades. En este sentido, más de la mitad de los encuestados piensa que no lleva una dieta saludable por no comer suficientes frutas y verduras, y un 36,90% lo achaca al consumo habitual de alimentos procesados. La buena noticia es que siete de cada diez españoles ya declaran llevar una alimentación saludable gracias a basar su alimentación, principalmente, en alimentos frescos y poco procesados.

- Apostar por el bienestar emocional. Uno de los sentimientos que más afecta a la salud física y mental de las personas es el estrés. El duro golpe causado por la pandemia de la Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de la salud emocional, sobre todo, en la capacidad de las personas para gestionar sus propias emociones y afrontar dificultades. Es así como, según el III Estudio de Salud y Estilo de Vida Aegon, nueve de cada diez españoles declara haber sufrido estrés en los últimos 12 meses. Vivir con altos niveles de estrés pone en riesgo tu bienestar, causando estragos tanto en el equilibrio emocional como en la salud física, ya que reduce la capacidad de pensar con claridad, funcionar con eficacia y disfrutar de la vida. Sin lugar a dudas, los factores que más influyen en el cuidado de la salud y el bienestar emocional son la positividad y la autoestima, las cuales son puestas en práctica solo por un 45,20% de los españoles.
- Quererse más. La autoestima es tener una actitud positiva en relación a uno mismo, quererse tal como uno es y respetarse. Hay personas que la tienen muy alta, lo que significa que se valoran tal y como son, y otras personas, en cambio, que padecen de falta de ella, lo cual provoca inseguridades en su vida diaria. Una falta de esta consideración de sí mismo tiene a su vez asociados problemas sociales y de integración, ya que la persona que la sufre tiende a aislarse. En este sentido, sólo el 62% de los españoles consideran estar algo o muy satisfechos con su apariencia física, siendo las mujeres las más críticas, con un 59,9%, frente a los hombres con un 65,4%. La percepción del aspecto físico influye sobre todo en la autoestima, en quererse y respetarse. Así lo refleja el 75% de los encuestados, que también dicen que el aspecto físico influye en el estilo de ropa que usan (73%) y en su estado de salud (66%).

- Dedicarle más tiempo a los que de verdad importan. El ritmo acelerado de la vida moderna nos hace olvidar fácilmente que el simple hecho de pasar tiempo en familia es realmente importante. Sin embargo, la situación vivida este 2020 nos ha llevado a valorar otros aspectos para ser felices. En este sentido tener una buena relación familiar es el segundo pilar para la felicidad de los españoles, el cual, ha aumentado casi un 14% respecto a 2019. Pasar tiempo en familia ayuda a crear vínculos fuertes, amor, conexiones y relaciones entre todos sus miembros.

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas